La caminata espacial #85 de Estados Unidos se realizó este 2 de febrero, a las 12:45 UTC. La astronauta de la NASA Nicole Mann salió una vez más junto al astronauta de la agencia espacial japonesa (JAXA) Koichi Wakata, para terminar la construcción de una plataforma de montaje en el canal de energía 1A de la estación, que quedó pendiente en la caminata espacial del 20 de enero.
EVA #85 de Estados Unidos
Mann y Wakata completaron el trabajo que quedó de la caminata espacial #84, donde trabajaron en el canal 1B y avanzaron en el 1A para que, más adelante este año, se instale un conjunto de paneles solares desplegables iROSA (ISS Roll-Out Solar Array). …
La primera caminata espacial de 2023 comenzó este 20 de enero, a las 13:14 UTC. La astronauta de la NASA Nicole Mann salió junto al astronauta de la agencia espacial japonesa (JAXA) Koichi Wakata para preparar lo necesario y permitir que el conjunto final de paneles solares mejorados iROSA (ISS Roll-Out Solar Array) se instalen en la estación más adelante este año.
La caminata finalizó a las 20:35 UTC, luego de 7 horas y 21 minutos.
EVA #84 de Estados Unidos
Mann y Wakata completaron el trabajo que quedó de una caminata espacial anterior para una plataforma en la que más adelante este año se instalará un conjunto de paneles solares desplegables iROSA, que se usarán en el canal de energía 1B de la estación, así como avanzaron la mayor parte del trabajo para instalar una plataforma de montaje similar para el canal de alimentación 1A. …
Este 6 de enero, la agencia espacial japonesa (JAXA) realizó el despliegue de satélites #1 del 2023 en la Estación Espacial Internacional. Se desplegaron 3 cubesats: Surya Satellite-1 de Indonesia, OPTIMAL-1 de ArkEdge Space y la Universidad de Fukui (Japón) y HSKSAT de Haradaseiki.
Los cubesats, en realidad consistentes de 3U, Surya Satellite-1 y OPTIMAL-1, fueron desplegados a las 08:02 UTC y 09:00 UTC respectivamente. HSKSAT, de 1U, fue desplegado a las 09:32 UTC. El despliegue de satélites #1 del 2023 ya ocurrió desde el puerto J-SSOD#24 (JEM [Japanese Experiment Module] Small Satellite Orbital Deployer).
…
Este 12 de octubre, se realizó el despliegue de satélites #6 del 2021 en la Estación Espacial Internacional. Fueron desplegados 3 cubesats: CAPSat, PR_CuNaR-2 (de Puerto Rico) y SPACE-HAUC, todos con aplicaciones demostrativas.
CAPSat fue desplegado a las 11:00 UTC, seguido de PR_CuNaR-2 y SPACE-HAUC a las 12:30 UTC. Los tres son cubesats de 3U, mientras que el despliegue de satélites #6 del 2021 ocurrirá desde el puerto NRCSD #21 (‘NanoRacks Cubesat Deployer’, Desplegador de Cubesats de NanoRacks).
…
Este 6 de octubre, se realizó el despliegue de satélites #5 del 2021 en la Estación Espacial Internacional. Fueron desplegados 4 cubesats: Binar-1, Maya-3, Maya-4 y CUAVA-1, todos con aplicaciones demostrativas.
Todos los satélites fueron desplegados a las 09:20 UTC, exceptuando CUAVA-1. Este último se desplegó por separado, a las 10:55 UTC, debido a su gran tamaño comparado con los otros. …
Este 12 de septiembre, los astronautas Akihiko Hoshide (JAXA) y Thomas Pesquet (ESA) realizaron una actividad extravehicular (EVA) a las afueras de la Estación Espacial Internacional. Su objetivo fue preparar el Armazón P4 de la Estructura de Armazón Integrada de la ISS, para instalar próximamente otro panel solar iROSA.
La EVA estaba originalmente planeada para el 24 de agosto. Una cuestión médica menor por parte del astronauta Mark Vande Hei, que originalmente iba a participar, obligó a retrasar la actividad. Debido a la llegada de la Dragon CRS-23 el 29 de agosto, y dos EVAs rusas el día 3 y día 9 de septiembre, esta actividad tuvo que retrasarse.
Actividades realizadas
La caminata espacial #77 de Estados Unidos (o del segmento estadounidense de la estación) comenzó a las 12:15 UTC. El trabajo de ambos astronautas consistió en instalar un soporte en el canal de energía 4A del Armazón P6. …
Este 21 de julio, la cápsula Dragon «Endeavour», de la misión Crew-2, realizó una reubicación de puerto en la Estación Espacial Internacional.
Los astronautas de la NASA Shane Kimbrough y Megan McArthur, el astronauta de la agencia espacial japonesa (JAXA) Akihiko Hoshide, y el astronauta de la agencia espacial europea (ESA) Thomas Pesquet estuvieron a bordo de la cápsula para realizar esta maniobra.
Los 4 tripulantes abordaron la Dragon unas horas antes de desacoplarse del puerto PMA-2 del módulo Harmony, que ocurrió a las 10:45 UTC. La maniobra duró 50 minutos, acoplándose nuevamente en el puerto PMA-3 del mismo módulo a las 11:35 UTC.
La reubicación liberará el puerto PMA-2, que utilizará la cápsula Starliner el próximo 31 de julio cuando se acople a la ISS. Esto será una primicia histórica, ya que por primera vez habrá dos naves espaciales estadounidenses diferentes acopladas a la estación al mismo tiempo.
La Starliner no puede acoplarse directamente al puerto PMA-3 ya que, al ser un vuelo de prueba, buscan tener tomas ininterrumpidas del acoplamiento. Cuando una nave se acopla a PMA-3, puede haber problemas con la señal de cámaras debido a que la antena encargada de ello puede sufrir interferencias por la llegada de la misma nave.Para cualquier acoplamiento complicado o de prueba (como lo es la Starliner), se prioriza el uso del PMA-2.
Animación realizada por Mario Andrés Hernández Acosta.
Esta fue la segunda reubicación de una nave espacial Crew Dragon. La misión Crew-2 despegó el 23 de abril desde el Centro Espacial Kennedy, y se acopló a la ISS el 24 de abril. El retorno de los astronautas a la Tierra está previsto para principios o mediados de noviembre.
Este 22 de junio a las 10:55 UTC, se desplegó el satélite MIR-Sat1 desde la Estación Espacial Internacional, en la que fue la cuarta tanda de despliegues en lo que va del 2021.
El satélite en cuestión fue MIR-Sat1, el primer satélite de Mauricio, que fue desplegado desde el puerto J-SSOD #17 (siglas en inglés de «Desplegador Orbital Japonés de Pequeños Satélites»).
MIR-Sat1 es un cubesat de 1U y 1 kg de masa, parte de la iniciativa KiboCUBE (ofrecida por la agencia espacial japonesa y la UNOOSA) que ofrece la oportunidad de lanzar y desplegar cubesats a instituciones educativas y de investigación de países en desarrollo.
Este satélite fue lanzado a la ISS por la cápsula Dragon CRS-22 el 3 de junio pasado, y se convirtió en el satélite #12 en ser desplegado desde la estación este año.
Objetivo
MIR-Sat1 tiene como objetivo verificar el rendimiento de sus subsistemas a bordo, recopilar imágenes de Mauricio y comunicarse de manera experimental con otras islas a través del satélite.
También, cuando no se use para lo anterior, el satélite estará abierto para la comunicación de radioaficionados en todo el mundo.
Utilizamos cookies en nuestra página web para poder ofreceros la experiencia más relevante recordando tus preferencias para futuras vistas. Haciendo click en “ACEPTAR”, nos das el consentimiento para el uso de todas las cookies brindándote la mejor experiencia de usuario posible. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.