Comunicaciones

Segundo Falcon en <24 horas: misión Starlink 4-15

Este 14 de mayo, a las 20:40 UTC, SpaceX lanzó la misión Starlink 4-15 desde la plataforma 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida​​, con 53 satélites a bordo.

Esta fue la decimoséptima misión de satélites v1.5, una versión mejorada que cuenta con láseres que permitirán a los satélites conectarse entre ellos. Esto hace que el uso de estaciones terrestres para ofrecer el servicio no sea un requisito.

starlink-4-15
Despegue del Falcon 9 B1073, el primer propulsor nuevo usado en una misión Starlink. [SpaceX]

De las 17 misiones con satélites v1.5, 16 de ellas han sido para el grupo 4 (con inclinación orbital de 53.2°), mientras que una más fue para el grupo 2 (a 70°). Starlink 4-2 hasta ahora sigue sin haberse lanzado, mientras que la misión Starlink 4-13 se lanzó menos de 24 horas antes que esta. …

Segundo Falcon en <24 horas: misión Starlink 4-15 Leer más »

Ida y vuelta: la primera captura de un cohete Electron

Rocket Lab lanzó este 2 de mayo, a las 22:49 UTC, la misión There and Back Again, donde logró la primera captura de un cohete Electron después de su vuelo al espacio. El despegue se produjo desde la plataforma 1A, en el Complejo Privado de Rocket Lab en la Península de Mahía, Nueva Zelanda.

Además de la épica recuperación del propulsor mediante un helicóptero (que finalmente no pudo mantenerse), la misión concluyó en un éxito con la entrega en órbita de 34 cargas útiles para Alba Orbital, Astrix Astronautics, Aurora Propulsion Technologies, E-Space, UnseenLabs y Swarm Technologies, a través de un contrato con Spaceflight Inc.

primera captura de un cohete Electron
Despegue del Electron con colores negro, blanco y rojo, que indican un propulsor recuperable. [Rocket Lab]

 

Captura del Electron

Durante la misión «There And Back Again», Rocket Lab intentó la primera captura de un cohete Electron en vuelo. Para ello, se utilizó un ligeramente modificado helicóptero Sikorsky S-92, además de un barco de la empresa que serviría como plataforma para dejar al propulsor.

Ida y vuelta: la primera captura de un cohete Electron Leer más »

Un Falcon 9 a la semana: misión Starlink 4-14

Este 21 de abril, a las 17:51 UTC, SpaceX lanzó la misión Starlink 4-14 desde la plataforma 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida​​, con 53 satélites a bordo.

Esta fue la decimotercera misión de satélites v1.5, una versión mejorada que cuenta con láseres que permitirán a los satélites conectarse entre ellos. Esto hace que el uso de estaciones terrestres para ofrecer el servicio no sea un requisito.

misión Starlink 4-14
Despegue del Falcon 9 B1060 desde la plataforma 40. [SpaceX]

De las 13 misiones con satélites v1.5, doce de ellas han sido para el grupo 4 (con inclinación orbital de 53.2°), mientras que una más fue para el grupo 2 (a 70°). Starlink 4-2 hasta ahora sigue sin haberse lanzado, mientras que la misión Starlink 4-12 se lanzó el pasado 19 de marzo; la Starlink 4-13 se lanzará desde California en mayo. …

Un Falcon 9 a la semana: misión Starlink 4-14 Leer más »

OneWeb-13: primera misión de Arianespace en 2022

Arianespace lanzó este 10 de febrero, a las 18:09 UTC, la misión OneWeb-13. Esta misión de satélites OneWeb, con 34 unidades a bordo, despegó desde el Centro Espacial de Guayana utilizando un cohete Soyuz ST-B, con una etapa superior Fregat-MT.

oneweb-13
Lanzamiento del Soyuz en la misión OneWeb-13 desde la Guayana Francesa. [Arianespace]

 

Este fue el lote #13 de satélites OneWeb lanzados para la constelación de internet de la compañía del mismo nombre. Con ellos, llegaron a 428 unidades en órbita, mientras que la cobertura global necesita 648 unidades. Aquí puedes ver los anteriores lanzamientos de esta constelación. …

OneWeb-13: primera misión de Arianespace en 2022 Leer más »

Misión Transporter-3: viaje compartido de SpaceX

SpaceX lanzó este 13 de enero la misión Transporter-3, tercera misión de viaje compartido en la que viajan gran cantidad de satélites pequeños a un bajo precio.

La misión Transporter-1 tiene el récord de 143 satélites lanzados, mientras que Transporter-2 lanzó 88. Por lo tanto, esta es la segunda misión que más satélites ha lanzado SpaceX.

misión transporter-3
El Falcon 9 pasando a un lado del Sol durante su lanzamiento. [SpaceX]

 

Esta misión lleva 105 satélites pequeños y cubesats de multitud de empresas y organizaciones de los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Nepal, Israel, España, Suiza, Polonia, Italia, República Checa, Países Bajos, Turquía, Argentina, Brasil, Alemania, Noruega, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Francia, China y Sudáfrica. …

Misión Transporter-3: viaje compartido de SpaceX Leer más »

SES-17 y Syracuse-4A a lanzarse en un Ariane 5

Este 24 de octubre, Arianespace lanzó los satélites SES-17 y Syracuse-4A a órbita geoestacionaria, mediante un cohete Ariane 5.

El vuelo se designó VA255, y fue la última misión de un Ariane 5 antes de lanzar el Telescopio Espacial James Webb el 18 de diciembre. Por suerte, fue exitosa.

va255

 

El Ariane 5 despegó desde el Centro Espacial de Guayana, en Kourou, Guayana Francesa. Los satélites SES-17 y Syracuse-4A viajan en forma compartida gracias a los lanzamientos duales del cohete, que permite llevar dos satélites grandes a órbita a la vez. …

SES-17 y Syracuse-4A a lanzarse en un Ariane 5 Leer más »

Reporte: Chang Zheng 2D | Xihe

China lanzó este 14 de octubre su primer satélite de observación solar. El Chinese H-Alpha Solar Explorer (CHASE), de 550 kilogramos. Fue nombrado «Xihe», como la madre del Dios del Sol en la mitología china.

Este observatorio solar, el primero basado en el espacio para China, está diseñado para mantenerse durante al menos tres años en una órbita heliosíncrona, a ~517 kilómetros sobre la Tierra.

xihe

 

 

Observatorio Xihe

Xihe tiene el objetivo de obtener datos espectrales e imágenes del Sol, así como de verificar nuevas tecnologías satelitales. Su carga útil científica es un espectrógrafo de imágenes H-alfa, desarrollado por el Instituto de Óptica, Mecánica Fina y Física de Changchun, de la Academia China de Ciencias.

China cuenta ya con una red de observatorios solares terrestres, pero todavía carecen de una herramienta de observación basada en el espacio. Algunos satélites chinos, como el meteorológico Fengyun-3E, han llevado equipos que pueden recopilar datos solares, pero Xihe será el primero dedicado totalmente a la observación solar.

Además de Xihe, científicos e ingenieros chinos están trabajando en otro satélite de investigación solar: el Advanced Space-based Solar Observatory (Observatorio Solar Avanzado Basado en el Espacio). Este satélite, aún en desarrollo se utilizará para estudios de física solar, y tiene como objetivo explorar las conexiones entre el campo magnético solar, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal.

xihe
Observatorio Xihe antes de ser encapsulado en la cofia.

 

 

Cargas secundarias

Como misión de viaje compartido con Xihe, se lanzaron otros 10 satélites pequeños:

  • SSS-1 y SSS-2A (Student Small Satellite): cubesats de 3U de la Asia-Pacific Space Cooperation Organization (APSCO). Fueron fabricados por diversas universidades pertenecientes a la APSCO, siendo líder la Universidad Beihang (China). Sus aplicaciones son principalmente educativas, aunque cuentan con algún instrumento científico, además de capacidad de comunicarse entre ambos satélites. El SSS-1 tiene una masa de 30 kg y no es maniobrable, mientras que el SSS-2A tiene 4 kg de masa y presuntamente si cuenta con maniobrabilidad.
  • HEAD-2E y HEAD-2F: satélites de comunicaciones para la empresa Head Aerospace, con aplicaciones de Internet de las Cosas.
  • Jin Bauhinia-2 (también llamado «Zijinjing-2»): funge como satélite demostrativo, para una futura constelación de satélites de observación terrestre en órbita baja.
  • Tianshu-1: pequeño satélite de prueba cuyo objetivo es mejorar la precisión para los usuarios del sistema de navegación Beidou, el equivalente al GPS de China.
  • Tianyuan-1: satélite con aplicaciones desconocidas hasta ahora.

Además, otros 3 satélites cuyos nombres no están totalmente definidos iban a bordo. Se trata de «un satélite meteorológico comercial» que es precursor a una constelación, «un satélite de prueba para tráfico» (¿espacial?) y «un satélite de prueba para detección de la densidad atmosférica».

xihe
Parche de la misión.

 

 

Cohete lanzador

El observatorio CHASE y el satélite SSS-2A serán lanzados desde un cohete Chang Zheng 2D, el #55 de esta variante. La misión despegará desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan. La última vez que se lanzó esta variante fue el 29 de julio, con el satélite Tianhui-1 04.

Por primera ocasión, el CZ-2D llevaba rejillas aerodinámicas para controlar su descenso a la Tierra y estrellarse en una zona segura. Este procedimiento permite delimitar aún más la posible zona de caída.

 

 

Ficha de lanzamiento

El lanzamiento se llevó a cabo a las 10:51 UTC del 14 de octubre de 2021.
Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Chang Zheng 2D
Proveedor Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento Plataforma 9, Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan
Provincia de Shanxi, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Xihe
Tipo de misión Satélite científico
Satélites educativos
Cubesats de comunicaciones
Cubesat demostrativo de observación terrestre
Satélite de navegación
Cubesat desconocido
Satélites desconocidos
Satélites Xihe (Chinese Hα Solar Explorer)
SSS-1, SSS-2A
Head-2E, Head-2F
Jin Bauhinia-2
Tianshu-1
Tianyuan-1
Otras 3 cargas…
Masa ~500 kg
30 + 4 kg
45 + 45 kg
?
?
?
? (×3)
Cliente Academia China de Ciencias (CAS)
Asia-Pacific Space Cooperation Organization
Head Aerospace (China)
Desconocidos (China)
Destino Órbita heliosíncrona (517 km × 517 km × ?°)
Estadísticas
2021 – 98° lanzamiento orbital
– 37° lanzamiento de China
– 34° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 9° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2
– 4° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2D
Histórico – 391° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 139° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2
– 55° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2D

 

 

Reporte: Chang Zheng 2D | Xihe Leer más »

Reporte: Soyuz-2.1b | OneWeb-11

Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó este 14 de octubre a las 09:40 UTC la misión OneWeb-11. Esta fue la décimo-primera misión de satélites OneWeb, con 36 unidades a bordo de un cohete Soyuz-2.1b, con una etapa superior Fregat.

oneweb-11
Despegue de la misión OneWeb-11. [Roscosmos]

Este fue el lote #11 de satélites OneWeb lanzados para la constelación de internet de la compañía del mismo nombre. Con ellos, llegaron a 358 unidades en órbita, 352 de ellos satélites operacionales. Aquí puedes ver los anteriores lanzamientos de esta constelación. La cobertura global necesita 648 unidades. …

Reporte: Soyuz-2.1b | OneWeb-11 Leer más »

Reporte: Falcon 9 | Starlink 2-1

SpaceX ha regresado a la carga con misiones Starlink. Este 14 de septiembre, se lanzó la misión «Starlink 2-1» desde la Base de Vandenberg, en California, donde llevaron 51 satélites a órbita baja.

Estos Starlink son una versión mejorada, llamada v1.5, que cuenta con láseres que permitirán a los satélites conectarse entre ellos. Esto hace que el uso de estaciones terrestres para ofrecer el servicio no sea un requisito.

starlink 2-1
Foto de larga exposición del cohete Falcon 9 despegando en la misión Starlink 2-1. [SpaceX]

Reporte: Falcon 9 | Starlink 2-1 Leer más »