Bitácora

SpaceX sigue a su ritmo: misión NROL-87

Luego del lanzamiento de la misión CSG-2, que llevó a órbita un satélite de Italia el 31 de enero, SpaceX envió un satélite espía a bordo de un cohete Falcon 9, en la misión NROL-87.

misión NROL-87
Foto compuesta del lanzamiento y aterrizaje del Falcon 9 en Vandenberg. [SpaceX]

 

Después de esta misión, también siguió el lanzamiento de Starlink 4-7 desde Florida, que se viene retrasando múltiples días debido a conflictos con la ya mencionada CSG-2 y otras cuestiones. Con estos tres lanzamientos en menos de tres días, la empresa de Elon Musk comenzó fuerte y cerró el primer mes del año. …

SpaceX sigue a su ritmo: misión NROL-87 Leer más »

¡Vuelve el Falcon Heavy! En forma de fichas…

¿Te acuerdas del Falcon Heavy? Volvió, en forma de fichas. Ahora lanzó el segundo satélite COSMO-SkyMed de segunda generación.

El propulsor B1052 anteriormente voló dos veces como un propulsor lateral del Falcon Heavy, y esta misión marcó su primer vuelo como parte de un Falcon 9 convertido.

satélite COSMO-SkyMed
Lanzamiento del Falcon 9 al atardecer durante la misión CSG-2. [SpaceX]

 

SpaceX lanzó el satélite italiano de observación de la Tierra Constellation of Small Satellites for Mediterranean basin Observation-SkyMed Second Generation FM2 (mejor llamado CSG-2), el lunes 31 de enero, cuatro días después de lo previsto debido a múltiples cancelaciones por mal tiempo y una intrusión a la zona restringida por UN CRUCERO. …

¡Vuelve el Falcon Heavy! En forma de fichas… Leer más »

China lanza satélite de observación Ludi Tance-1 01A

En su segundo lanzamiento del 2022, China lanzó el hasta ahora conocido satélite Ludi Tance-1 01A, con aplicaciones de observación terrestre y monitoreo de desastres.

El despegue ocurrió desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, utilizando un cohete Chang Zheng 4C, a las 23:44 UTC del 25 de enero de 2022.

ludi tance-1 01a
Lanzamiento del CZ-4C en la misión Ludi Tance-1 01A.

 

 

 

Satélite a bordo

El satélite Ludi Tance-1 01A, que también se conoce como L-SAR 01A, es un satélite de observación terrestre que viaja a una órbita casi heliosíncrona, de 607 kilómetros. El satélite tiene una masa de alrededor de 3.2 toneladas.

China lanza satélite de observación Ludi Tance-1 01A Leer más »

Debut y despedida del Atlas V 511 en misión USSF-8

United Launch Alliance (ULA) lanzó este 21 de enero la misión USSF-8, una más para el Comando de Sistemas Espaciales de la Fuerza Espacial de Estados Unidos. En esta misión, se utilizó el cohete Atlas V 511, una variante del Atlas V que realizó su «debut y despedida».

La misión USSF-8 consistió en llevar a órbita geoestacionaria dos satélites idénticos del Programa de Conocimiento de la Situación Espacial Geosíncrona (GSSAP, por sus siglas en inglés).

misión ussf-8
Despegue del Atlas V 511 y su visible control vectorial de empuje. [ULA]

 

 

Misión USSF-8

Los satélites GSSAP-5 y GSSAP-6, lanzados en la misión USSF-8, fueron insertados directamente en una órbita casi geosíncrona. Esta misión marcó el primer lanzamiento de ULA en 2022, y el debut y despedida de la variante 511 del Atlas V. …

Debut y despedida del Atlas V 511 en misión USSF-8 Leer más »

El tren de misiones continúa: Starlink 4-6

SpaceX lanzó la misión Starlink 4-6, con otros 49 satélites Starlink a órbita, este 18 de enero a las 00:26 UTC. El cohete Falcon 9 despegará desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida.

Esta será la sexta misión de satélites v1.5, una versión mejorada que cuenta con láseres que permitirán a los satélites conectarse entre ellos. Esto hace que el uso de estaciones terrestres para ofrecer el servicio no sea un requisito.

misión Starlink 4-6
Foto de larga exposición durante el lanzamiento de la misión Starlink 4-6. [SpaceX]

 

 

Misión Starlink 4-6

Esta misión lanzó el lote operacional #34 de satélites Starlink de SpaceX, con la designación «grupo 4-6», refiriéndose a la misión seis del grupo 4 de la constelación (que va a una órbita de 53.2° de inclinación). El grupo 2 son satélites de 70° de inclinación, diferentes a los de este lanzamiento. …

El tren de misiones continúa: Starlink 4-6 Leer más »

China inicia su 2022 lanzando satélite Shiyan-13

Este 17 de enero, China lanzó un cohete Chang Zheng 2D con una carga desconocida a bordo, hasta ese momento. Poco después se dio a conocer que se trataba de un satélite demostrativo, llamado Shiyan-13.

La serie de satélites Shiyan no tiene un historial preciso de funciones, ya que pueden tratarse de satélites militares o científicos sin distinción oficial. No se suele mencionar.

shiyan-13
Lanzamiento del CZ-2D con el satélite Shiyan-13.

China inicia su 2022 lanzando satélite Shiyan-13 Leer más »

Lanzamiento de la misión «Above The Clouds»

Este 13 de enero, Virgin Orbit realizó su primera misión desde junio de 2021, con diversas cargas para múltiples clientes, apodada «Above The Clouds». Este fue el cuarto lanzamiento del cohete LauncherOne, que utiliza un avión Boeing 747 como portador.

Virgin Orbit ha iniciado una tradición de nombrar misiones con nombres de piezas musicales. Above the Clouds alude al álbum Moment of Truth de Gang Starr, que fue lanzado en 1998 por Virgin Records.

above the clouds
Despegue de un avión portador Boeing 747 «Cosmic Girl». [Foto de archivo – Virgin Orbit]
above the clouds
Liberación del LauncherOne desde el avión «Cosmic Girl». [Virgin Orbit]
 

 

 

Satélites a bordo

Dos de los satélites más destacados son los PAN (Pathfinder for Autonomous Navigation), una serie de cubesats demostrativos destinados a probar operaciones de acoplamiento autónomo.
Estos son probablemente los cubesats más complejos que se hayan fabricado hasta la fecha, y probarán nuevos algoritmos para el encuentro (rendezvous) y el acoplamiento, así como tecnologías de acoplamiento magnético, sistemas GPS y más. …

Lanzamiento de la misión «Above The Clouds» Leer más »

Misión Transporter-3: viaje compartido de SpaceX

SpaceX lanzó este 13 de enero la misión Transporter-3, tercera misión de viaje compartido en la que viajan gran cantidad de satélites pequeños a un bajo precio.

La misión Transporter-1 tiene el récord de 143 satélites lanzados, mientras que Transporter-2 lanzó 88. Por lo tanto, esta es la segunda misión que más satélites ha lanzado SpaceX.

misión transporter-3
El Falcon 9 pasando a un lado del Sol durante su lanzamiento. [SpaceX]

 

Esta misión lleva 105 satélites pequeños y cubesats de multitud de empresas y organizaciones de los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Nepal, Israel, España, Suiza, Polonia, Italia, República Checa, Países Bajos, Turquía, Argentina, Brasil, Alemania, Noruega, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Francia, China y Sudáfrica. …

Misión Transporter-3: viaje compartido de SpaceX Leer más »

Iniciando el 2022: misión Starlink 4-5 de SpaceX

Por tercer año consecutivo, SpaceX realizó el primer lanzamiento orbital del año lanzando la misión Starlink 4-5, con otros 49 satélites Starlink. El cohete Falcon 9 despegó desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida.

Esta fue la quinta misión de satélites v1.5, una versión mejorada que cuenta con láseres que permitirán a los satélites conectarse entre ellos. Esto hace que el uso de estaciones terrestres para ofrecer el servicio no sea un requisito.

misión starlink 4-5
Despegue del Falcon 9 en la misión Starlink 4-5. [SpaceX]

 

 

Misión Starlink 4-5

Esta misión lanzó el lote operacional #33 de satélites Starlink de SpaceX, con la designación «grupo 4-5», refiriéndose al cuarto grupo de la constelación (que va a una órbita de 53.2° de inclinación). El grupo 2 son satélites de 70° de inclinación, diferentes a los de este lanzamiento. …

Iniciando el 2022: misión Starlink 4-5 de SpaceX Leer más »

Arianespace realiza lanzamiento del James Webb

El 25 de diciembre de 2021, y tras 25 años de trabajo y desarrollo, el lanzamiento del James Webb se llevó a cabo a bordo de un cohete Ariane 5. La empresa Arianespace fue la encargada de comenzar una historia que puede quedar marcada de por vida: la misión de este mega-telescopio.

lanzamiento del James Webb

lanzamiento del james webb

 

 

El telescopio espacial James Webb de la NASA examinará cada fase de la historia cósmica. Desde los primeros objetos luminosos después del Big Bang hasta la formación de galaxias, estrellas y planetas y la evolución de nuestro propio sistema solar.

Observando más de 13.500 millones de años en el pasado, cuando se formaban las primeras estrellas y galaxias, Webb capturará imágenes y espectros que alterarán fundamentalmente nuestra comprensión del universo.

Webb utilizará su magnífica resolución angular y sus instrumentos de infrarrojo cercano para estudiar sistemas planetarios similares al nuestro. También para analizar la composición molecular de las atmósferas de los planetas extrasolares. Webb igualmente podrá obtener imágenes directamente de planetas del tamaño de Júpiter orbitando estrellas cercanas.

Al ampliar nuestro conocimiento del cosmos, el telescopio espacial James Webb jugará un papel importante en nuestra búsqueda para responder preguntas convincentes como: «¿Cómo comenzó el universo?», «¿cuándo se crearon las primeras estrellas y galaxias?», «¿cómo se forman los planetas? o ¿cómo encajamos en el cosmos?»

Webb es un instrumento científico único en su tipo que incorpora un diseño innovador, tecnología avanzada e ingeniería de vanguardia.

 

[Ver página especial]

 

 

Ficha de lanzamiento

El lanzamiento se llevó a cabo a las 12:20 UTC del 25 de diciembre de 2021.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Ariane 5 ECA+
Proveedor Arianespace (Europa)
Lugar de lanzamiento Plataforma 3, Centro Espacial de Guayana
Kourou, Guayana Francesa, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Telescopio Espacial James Webb
Tipo de misión Telescopio basado en el espacio
Satélites Telescopio Espacial James Webb
Masa 6161.4 kg
Cliente NASA (Estados Unidos), ESA (Europa), CSA (Canadá)
Destino Punto de Lagrange L2
Estadísticas
2021 – 139° lanzamiento orbital
– 7° lanzamiento de Guyana Francesa
– 3° lanzamiento de un cohete Ariane 5
Histórico – 256° lanzamiento de un cohete Ariane
– 112° lanzamiento de un cohete Ariane 5
– 79° lanzamiento de un cohete Ariane 5 ECA
– 7° lanzamiento de un cohete Ariane 5 ECA+

 

 

Arianespace realiza lanzamiento del James Webb Leer más »