Arianespace lanzó este 10 de febrero, a las 18:09 UTC, la misión OneWeb-13. Esta misión de satélites OneWeb, con 34 unidades a bordo, despegó desde el Centro Espacial de Guayana utilizando un cohete Soyuz ST-B, con una etapa superior Fregat-MT.
Lanzamiento del Soyuz en la misión OneWeb-13 desde la Guayana Francesa. [Arianespace]
Este fue el lote #13 de satélites OneWeb lanzados para la constelación de internet de la compañía del mismo nombre. Con ellos, llegaron a 428 unidades en órbita, mientras que la cobertura global necesita 648 unidades. Aquí puedes ver los anteriores lanzamientos de esta constelación. …
Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó este 14 de octubre a las 09:40 UTC la misión OneWeb-11. Esta fue la décimo-primera misión de satélites OneWeb, con 36 unidades a bordo de un cohete Soyuz-2.1b, con una etapa superior Fregat.
Despegue de la misión OneWeb-11. [Roscosmos]
Este fue el lote #11 de satélites OneWeb lanzados para la constelación de internet de la compañía del mismo nombre. Con ellos, llegaron a 358 unidades en órbita, 352 de ellos satélites operacionales. Aquí puedes ver los anteriores lanzamientos de esta constelación. La cobertura global necesita 648 unidades. …
Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó este 14 de septiembre la misión OneWeb-10. Esta ha sido la décima misión de satélites OneWeb, con 34 unidades a bordo de un cohete Soyuz-2.1b, con una etapa superior Fregat.
Un cohete Soyuz en la plataforma, con satélites OneWeb a bordo. [Foto de archivo] …
Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó este 21 de agosto la misión OneWeb-9, la novena misión de satélites OneWeb, a bordo de un cohete Soyuz-2.1b con una etapa superior Fregat.
Un intento el 19 de agosto se canceló por razones técnicas que no fueron mencionadas, mientras que otro el día siguiente se canceló también por petición de OneWeb, para revisar los satélites y estaciones terrestres.
Detalle de los motores del cohete Soyuz durante el despegue. [Roscosmos]
…
Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó este 1 de julio a las 12:48 UTC la octava misión de satélites OneWeb, a bordo de un cohete Soyuz-2.1b con una etapa superior Fregat.
Despegue del Soyuz en la misión OneWeb-8. [Roscosmos]El cohete Soyuz-2.1b que lanzará este octavo lote de satélites OneWeb.
Este fue el octavo lote de satélites OneWeb para su constelación de internet, con los que llegó a 254 unidades en órbita.
Anteriores lanzamientos datan de febrero 2019 (6 satélites de prueba), febrero y marzo 2020 (34), diciembre 2020 (36), y marzo, abril y mayo 2021 (36). La cobertura global necesita 648 unidades.
El lanzamiento se realizó desde la plataforma 1S del Cosmódromo de Vostochni. Una vez en órbita, los satélites se separaron en 9 tandas de 4 cada una a 450 km de altura, en un perfil de misión que duró casi 4 horas. Posteriormente, estos subirán a su órbita operacional de 1200 km.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Soyuz-2.1b/Fregat
Proveedor
Starsem/Arianespace (Rusia)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 1S, Cosmódromo de Vostochni Óblast de Amur, Rusia, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
OneWeb-8
Tipo de misión
Satélites de comunicaciones
Satélites
×36 OneWeb
Masa
~147 kg (×36) Total: ~5292 kg
Cliente
OneWeb Ltd. (Reino Unido)
Destino
Órbita Terrestre Baja (1200 km × 1200 km × 87.8°)
Estadísticas
2021
– 63° lanzamiento orbital – 11° lanzamiento de Rusia – 11° lanzamiento de un cohete Soyuz – 7° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 6° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Histórico
~ 1938° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 124° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 64° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 48° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 99° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Este 25 de junio, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS) lanzaron el primer satélite militar de inteligencia Pion-NKS, designado Kosmos-2550, a bordo de un cohete Soyuz-2.1b desde el Cosmódromo de Plesetsk.
Despegue del Soyuz con el satélite Pion-NKS 1. [Roscosmos]
Los satélites rusos Pion-NKS son el componente naval del sistema Liana, que son satélites de inteligencia electrónica (ELINT). Los satélites Lotos también forman parte de este sistema, y el último lanzamiento de esta serie se llevó a cabo en febrero de 2021.
Debido a la naturaleza clasificada de esta misión, se sabe muy poco sobre las características del satélite militar de inteligencia Pion-NKS, sin embargo, su propósito está lejos de ser un secreto.
Estos satélites podrán detectar objetos pequeños como autos de fuerzas enemigas en tiempo real. Al recibir y analizar señales de radio, este satélite ayudará a comprender qué tipo de equipo militar se detectó y proporcionará sus coordenadas. Por el contrario, los Lotos están especializados en interceptar información.
Su aprobación se dio en 1993, y tuvieron que pasar 28 años para que por fin uno de estos satélites llegara con éxito a órbita.
Modelo de un satélite Pion-NKS presentado en 2017. [TVZvezda]
Previo al sistema Liana
Liana es el sucesor del sistema de reconocimiento soviético Legenda-Tselina que se utilizó para la designación de objetivos y el guiado de armas de alta precisión. Uno de sus componentes tenía un radar tan potente que debió estar equipado con un reactor nuclear.
Esto provocó un escándalo internacional en 1978, cuando durante la desorbitación de un satélite, los escombros radiactivos contaminaron una gran área del noroeste de Canadá. Como resultado, la constelación Liana no utiliza energía nuclear.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Soyuz-2.1b
Proveedor
Fuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 43/4, Cosmódromo de Plesetsk Óblast de Arcángel, Rusia, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
Kosmos-2550
Tipo de misión
Satélite militar de inteligencia
Satélites
Pion-NKS 1 (también llamado «Kosmos-2550»)
Masa
~6500 kg
Cliente
Gobierno de Rusia
Destino
Órbita heliosíncrona
Estadísticas
2021
– 59° lanzamiento orbital – 9° lanzamiento de Rusia – 9° lanzamiento de un cohete Soyuz – 6° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b
Histórico
~ 1936° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 122° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 63° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 47° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b
Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó con éxito la séptima misión de satélites OneWeb, a bordo de un cohete Soyuz-2.1b con una etapa superior Fregat. El despegue ocurrió a las 17:38 UTC de este 28 de mayo.
Este fue el séptimo lote de satélites para la constelación de internet de la compañía, que llegó a 218 satélites en órbita. Anteriores lanzamientos datan de febrero 2019 (6 satélites de prueba), febrero y marzo 2020 (34), diciembre 2020 (36), y marzo, abril y mayo 2021 (36). La cobertura global necesita 648 unidades, por lo que está misión superó 1/3 de los satélites totales.
Despegue del cohete Soyuz-2.1b desde Vostochni. [Roscosmos]El lanzamiento se llevó a cabo desde la plataforma 1S del Cosmódromo de Vostochni. Una vez en órbita, los satélites se separaron en 9 tandas de 4 cada una a 450 km de altura, en un perfil de misión que duró casi 4 horas. Posteriormente, estos subirán a su órbita operacional de 1200 km.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Soyuz-2.1b/Fregat
Proveedor
Starsem/Arianespace (Rusia)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 1S, Cosmódromo de Vostochni Óblast de Amur, Rusia, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
OneWeb-7
Tipo de misión
Satélites de comunicaciones
Satélites
×36 OneWeb
Masa
~147 kg (×36) Total: ~5292 kg
Cliente
OneWeb Ltd. (Reino Unido)
Destino
Órbita Terrestre Baja (1200 km × 1200 km × 87.8°)
Estadísticas
2021
– 47° lanzamiento orbital – 8° lanzamiento de Rusia – 8° lanzamiento de un cohete Soyuz – 5° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 5° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Histórico
~ 1935° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 121° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 62° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 46° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 98° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó con éxito la sexta misión de satélites OneWeb, a bordo de un cohete Soyuz-2.1b con una etapa superior Fregat. El despegue ocurrió a las 22:14:08 UTC de este 25 de abril.
Este fue el sexto lote de satélites para la constelación de internet de la compañía, que llegó a 182 satélites en órbita. Anteriores lanzamientos datan de febrero 2019 (6 satélites de prueba), febrero y marzo 2020 (34), diciembre 2020 (36), y marzo y abril 2021 (36). La cobertura global necesita 648 unidades.
Despegue del cohete Soyuz-2.1b con 36 satélites OneWeb. [Roscosmos]El lanzamiento se llevó a cabo desde la plataforma 1S del Cosmódromo de Vostochni. Una vez en órbita, los satélites se separaron en 9 tandas de 4 cada una a 450 km de altura, en un perfil de misión que duró casi 4 horas. Posteriormente, estos subirán a su órbita operacional de 1200 km.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Soyuz-2.1b/Fregat
Proveedor
Starsem/Arianespace (Rusia)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 1S, Cosmódromo de Vostochni Óblast de Amur, Rusia, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
OneWeb-6
Tipo de misión
Satélites de comunicaciones
Satélites
×36 OneWeb
Masa
~147 kg (×36) Total: ~5292 kg
Cliente
OneWeb Ltd. (Reino Unido)
Destino
Órbita Terrestre Baja (1200 km × 1200 km × 87.8°)
Estadísticas
2021
– 32° lanzamiento orbital – 7° lanzamiento de Rusia – 7° lanzamiento de un cohete Soyuz – 4° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 4° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Histórico
~ 1934° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 120° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 61° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 45° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 97° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Desde un cohete ruso Soyuz-2.1b con una etapa superior Fregat, Starsem, filial de Arianespace en Rusia, lanzó el quinto lote de satélites OneWeb. Se colocaron 36 nuevos satélites para esta constelación de internet por satélite en órbita para el gobierno británico.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Soyuz-2.1b/Fregat
Proveedor
Starsem/Arianespace (Rusia)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 1S, Cosmódromo de Vostochni Óblast de Amur, Rusia, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
OneWeb-5
Tipo de misión
Satélites de comunicaciones
Satélites
×36 OneWeb
Masa
~147 kg (×36) [Total: ~5292 kg]
Cliente
OneWeb Ltd. (Reino Unido)
Destino
Órbita Terrestre Baja (1200 km × 1200 km × 87.8°)
Estadísticas
2021
– 26° lanzamiento orbital – 5° lanzamiento de Rusia – 5° lanzamiento de un cohete Soyuz – 3° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 3° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Histórico
~ 1932° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 118° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 60° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 44° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 96° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Rusia lanzó el primer satélite meteorológico Arktika-M, que conforma una pequeña constelación de satélites de observación y comunicaciones de emergencia, que cubrirán áreas de latitudes extremas de la Tierra (zonas polares). El satélite obtiene imágenes de múltiples espectros, y cuenta con transmisores meteorológicos y de sistemas de rescate en emergencias.
Arktika-M 1 fue llevado a una órbita altamente elíptica de tipo Mólniya, con un periodo orbital de 12 horas.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Soyuz-2.1b/Fregat
Proveedor
Agencia Espacial Rusa (Roscosmos)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 31/6, Cosmódromo de Baikonur Leninsk, Kazajistán, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
Arktika-M 1
Tipo de misión
Satélite meteorológico
Satélites
Arktika-M 1
Masa
2100 kg
Cliente
Gobierno ruso
Destino
Órbita Terrestre Alta (Mólniya)
Estadísticas
2021
– 17° lanzamiento orbital – 3° lanzamiento de Rusia – 3° lanzamiento de un cohete Soyuz – 2° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 1° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Histórico
~ 1930° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 116° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 59° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 43° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 94° lanzamiento de una etapa superior Fregat
Utilizamos cookies en nuestra página web para poder ofreceros la experiencia más relevante recordando tus preferencias para futuras vistas. Haciendo click en “ACEPTAR”, nos das el consentimiento para el uso de todas las cookies brindándote la mejor experiencia de usuario posible. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.