Este 18 de enero, SpaceX lanzó el satélite GPS III SV06 para la Fuerza Espacial de Estados Unidos. La misión despegó desde Cabo Cañaveral utilizando el propulsor B1077, en su segundo vuelo.
El programa de mejora de los satélites estadounidenses GPS (block III) mejorará los servicios de posición, navegación y cronometraje para los combatientes (uso militar) y los usuarios civiles en todo el mundo y proporcionará capacidades anti-interferencias avanzadas que generarán una seguridad, precisión y confiabilidad superiores del sistema.
…
El 2 de junio, a las 04:00 UTC, se utilizó un cohete Chang Zheng 2C para lanzar con éxito el primer grupo de satélites de la constelación Geely, llamados GeeSat-1. El despegue ocurrió desde la plataforma 3 del Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang.
Estos satélites se utilizarán principalmente para la investigación y verificación de tecnologías relacionadas a la empresa automotriz china Geely, como los futuros servicios de viaje de vehículos inteligentes conectados, la interacción satelital entre vehículos, máquinas y teléfonos móviles, etc.
Este primer lote de satélites GeeSat-1 también cuenta con cargas relacionadas al bienestar público, que investigarán desde órbita el medio ambiente marino. …
SpaceX lanzó este 25 de mayo, a las 18:35 UTC, la misión Transporter-5, el quinto vuelo «rideshare» (viaje compartido) en la que viajan gran cantidad de satélites pequeños a un bajo precio.
Anteriores misiones incluyen la Transporter-1, con el récord de 143 satélites lanzados, Transporter-2 con 88, Transporter-3 con 105 y Transporter-4 con 40. Esta misión lleva 59 satélites.
Los 59 satélites de la misión Transporter-5 se reparten entre diferentes organizaciones y empresas, de los siguientes países: Estados Unidos, Finlandia, España, Argentina, Bulgaria, República Checa, Alemania, Turquía, Italia, Australia y Canadá. …
Luego de un año complicado, Japón realizó su primer lanzamiento orbital del 2021 con el satélite QZS-1R (Quasi Zenith Satellite System-1R). El cohete encargado fue un H-IIA despegando desde el Centro Espacial Tanegashima.
Satélite QZS-1R
El satélite de navegación QZS-1R será parte del sistema de satélites cuasi-cenit (QZSS), una constelación de satélites de posicionamiento geográfico.
Actualmente, hay cuatro satélites en esta constelación. El primer satélite (QZS-1) fue lanzado el 11 de septiembre de 2010, y fue diseñado para una vida útil de 10 años. Por lo tanto, el QZS-1R lo reemplazará, y después de eso, se establecen planes para agregar tres satélites más al QZSS en 2023.
Una vez en órbita, el satélite proporcionará información de posicionamiento de alta precisión para una variedad de aplicaciones, incluidas algunas nuevas, como la conducción automatizada y la prevención de desastres.
Gracias a su órbita operativa, el satélite pasará cerca del cenit sobre Japón, con lo que tendrá una visibilidad óptima a gran altura. En otras palabras, su servicio no se verá afectado por las características topográficas.
China lanzó este 14 de octubre su primer satélite de observación solar. El Chinese H-Alpha Solar Explorer (CHASE), de 550 kilogramos. Fue nombrado «Xihe», como la madre del Dios del Sol en la mitología china.
Este observatorio solar, el primero basado en el espacio para China, está diseñado para mantenerse durante al menos tres años en una órbita heliosíncrona, a ~517 kilómetros sobre la Tierra.
Observatorio Xihe
Xihe tiene el objetivo de obtener datos espectrales e imágenes del Sol, así como de verificar nuevas tecnologías satelitales. Su carga útil científica es un espectrógrafo de imágenes H-alfa, desarrollado por el Instituto de Óptica, Mecánica Fina y Física de Changchun, de la Academia China de Ciencias.
China cuenta ya con una red de observatorios solares terrestres, pero todavía carecen de una herramienta de observación basada en el espacio. Algunos satélites chinos, como el meteorológico Fengyun-3E, han llevado equipos que pueden recopilar datos solares, pero Xihe será el primero dedicado totalmente a la observación solar.
Además de Xihe, científicos e ingenieros chinos están trabajando en otro satélite de investigación solar: el Advanced Space-based Solar Observatory (Observatorio Solar Avanzado Basado en el Espacio). Este satélite, aún en desarrollo se utilizará para estudios de física solar, y tiene como objetivo explorar las conexiones entre el campo magnético solar, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal.
Cargas secundarias
Como misión de viaje compartido con Xihe, se lanzaron otros 10 satélites pequeños:
SSS-1 y SSS-2A (Student Small Satellite): cubesats de 3U de la Asia-Pacific Space Cooperation Organization (APSCO). Fueron fabricados por diversas universidades pertenecientes a la APSCO, siendo líder la Universidad Beihang (China). Sus aplicaciones son principalmente educativas, aunque cuentan con algún instrumento científico, además de capacidad de comunicarse entre ambos satélites. El SSS-1 tiene una masa de 30 kg y no es maniobrable, mientras que el SSS-2A tiene 4 kg de masa y presuntamente si cuenta con maniobrabilidad.
HEAD-2E y HEAD-2F: satélites de comunicaciones para la empresa Head Aerospace, con aplicaciones de Internet de las Cosas.
Jin Bauhinia-2 (también llamado «Zijinjing-2»): funge como satélite demostrativo, para una futura constelación de satélites de observación terrestre en órbita baja.
Tianshu-1: pequeño satélite de prueba cuyo objetivo es mejorar la precisión para los usuarios del sistema de navegación Beidou, el equivalente al GPS de China.
Tianyuan-1: satélite con aplicaciones desconocidas hasta ahora.
Además, otros 3 satélites cuyos nombres no están totalmente definidos iban a bordo. Se trata de «un satélite meteorológico comercial» que es precursor a una constelación, «un satélite de prueba para tráfico» (¿espacial?) y «un satélite de prueba para detección de la densidad atmosférica».
Cohete lanzador
El observatorio CHASE y el satélite SSS-2A serán lanzados desde un cohete Chang Zheng 2D, el #55 de esta variante. La misión despegará desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan. La última vez que se lanzó esta variante fue el 29 de julio, con el satélite Tianhui-1 04.
Por primera ocasión, el CZ-2D llevaba rejillas aerodinámicas para controlar su descenso a la Tierra y estrellarse en una zona segura. Este procedimiento permite delimitar aún más la posible zona de caída.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Chang Zheng 2D
Proveedor
Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 9, Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan Provincia de Shanxi, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
Xihe
Tipo de misión
Satélite científico Satélites educativos Cubesats de comunicaciones Cubesat demostrativo de observación terrestre Satélite de navegación Cubesat desconocido Satélites desconocidos
Satélites
Xihe (Chinese Hα Solar Explorer) SSS-1, SSS-2A Head-2E, Head-2F Jin Bauhinia-2 Tianshu-1 Tianyuan-1 Otras 3 cargas…
Masa
~500 kg 30 + 4 kg 45 + 45 kg ? ? ? ? (×3)
Cliente
Academia China de Ciencias (CAS) Asia-Pacific Space Cooperation Organization Head Aerospace (China) Desconocidos (China)
Destino
Órbita heliosíncrona (517 km × 517 km × ?°)
Estadísticas
2021
– 98° lanzamiento orbital – 37° lanzamiento de China – 34° lanzamiento de un cohete Chang Zheng – 9° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2 – 4° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2D
Histórico
– 391° lanzamiento de un cohete Chang Zheng – 139° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2 – 55° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2D
A bordo de un cohete Falcon 9 Block 5, SpaceX lanzó este 17 de junio a las 16:09 UTC el quinto satélite de la serie GPS III, desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral.
El satélite
El GPS, o Sistema de Posicionamiento Global, es una constelación de satélites de órbita terrestre media operada por la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. Es el sistema global de navegación por satélite de Estados Unidos, que proporciona cobertura mundial para la geolocalización y el tiempo.
Esta misión lanzó el satélite GPS III Space Vehicle 05 (GPS III SV05), siendo el quinto de los Block III, la tercera versión importante del satélite GPS, diseñada y fabricada por Lockheed Martin. Cada satélite está diseñado para tener una vida útil de 15 años.
Recuperación
Tras su segundo vuelo, el Falcon 9 B1062 de esta misión realizó un aterrizaje con éxito en la barcaza Just Read The Instructions, unos 626 km mar adentro.
Mientras tanto, las cofias que realizaron su primer vuelo, fueron recuperadas desde el agua exitosamente por el barco Hos Briarwood, un nuevo miembro de la flota de SpaceX.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Falcon 9 (B1062.2)
Proveedor
SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 40, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
GPS III SV05
Tipo de misión
Satélite de navegación
Satélites
GPS III SV05 (también llamado «Neil Armstrong»)
Masa
~4300 kg
Cliente
Fuerza Espacial de Estados Unidos
Destino
Órbita Terrestre Media (20200 km × 20200 km × 55.00°)
Recuperación
Propulsor
Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’ A 626 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias
Recuperación por ‘Hos Briarwood’ A 782 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2021
– 57° lanzamiento orbital – 25° lanzamiento de Estados Unidos – 19° lanzamiento de un cohete Falcon – 19° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 18° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
Histórico
– 66° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5 – 63° lanzamiento de un cohete Falcon 9 recuperado – 103° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust – 122° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 130° lanzamiento de un cohete Falcon
Un Falcon 9 nuevo (apenas el tercero de este 2020) lanzó el cuarto satélite GPS-III de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, un satélite de navegación que mejorará los servicios de posición, navegación y sincronización para los usuarios civiles y de combate en todo el mundo y proporcionará capacidades avanzadas contra interferencias que brindan seguridad, precisión y confiabilidad superiores al sistema.
Estos satélites GPS (Global Positioning System) son de tercera generación, y se lanzarán 10 a lo largo de los próximos años. SpaceX lanzó el satélite GPS III SV01 en 2018, y el SV03 en junio de este año.
Esta misión usó el cohete propulsor con distinción serial B1062, en el que fue su primer vuelo, y realizó un aterrizaje exitoso en la barcaza ‘Of Course I Still Love You’.
Las cofias de esta misión fueron nuevas, y el barco Ms. Chief las recuperó del agua. En esta ocasión no se intentó una captura.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Falcon 9 B1062 (vuelo 1)
Proveedor
SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 40, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
GPS III SV04
Tipo de misión
Satélite de navegación
Satélites
GPS III SV04
Masa
~4000 kg
Destino
Órbita Terrestre Media (20200 km × 20200 km × 55°)
Cliente
Fuerza Espacial de Estados Unidos
Recuperación
Propulsor
Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’ A 635 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias
Recuperación por el barco ‘Ms. Chief’ A 751 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2020
– 86° lanzamiento orbital – 33° lanzamiento de Estados Unidos – 20° lanzamiento de un cohete Falcon – 20° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 3° lanzamiento de un cohete Falcon 9 nuevo
Histórico
– 41° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5 – 56° lanzamiento de un cohete Falcon 9 nuevo – 78° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust – 97° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 105° lanzamiento de un cohete Falcon
Rusia lanzó un satélite de navegación GLONASS-K, el tipo de satélites similar a los GPS de Estados Unidos. GLONASS viene de Globalnaya Navigationnaya Sputnikovaya Sistema, o Sistema Global de Satélites de Navegación. Este satélite recibió la designación Kosmos-2547.
GLONASS-K1 es la tercera generación de esta constelación que cuenta ya con 2 satélites brindando servicio en órbita.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Soyuz-2.1b
Proveedor
Fuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 43/4, Cosmódromo de Plesetsk Óblast de Arcángel, Rusia, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
GLONASS-K 15L
Tipo de misión
Satélite de navegación
Satélites
GLONASS-K 15L (también «Kosmos-2547»)
Masa
~962 kg
Cliente
Agencia Espacial Rusa (Roscosmos)
Destino
Órbita Terrestre Media (19100 km × 19100 km × 64.8°)
Estadísticas
2020
– 83° lanzamiento orbital – 11° lanzamiento de Rusia – 10° lanzamiento de un cohete Soyuz – 6° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b
Histórico
~ 1923° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 109° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 55° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 39° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b
Un cohete Chang Zheng 2D lanzó el satélite de observación terrestre Gaofen-9 05, el quinto de esta serie. Esta clase de satélites proporciona imágenes con resolución menor a 1 metro, usado en planificación de ciudades, diseños de redes viales, entre otros.
Se llevaron también dos satélites pasajeros, uno de ellos Tiantuo-5 que probará diversas tecnologías de comunicaciones, y el otro, Duo Gongneng Shiyan Weixing, es un satélite multifuncional que tendrá aplicaciones de observación terrestre, navegación, comunicaciones, entre otros.
El lanzamiento se llevó a cabo a las 02:27 UTC del 23 de agosto de 2020 » Ver repetición
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
Lanzamiento espacial
Cohete
Chang Zheng 2D
Proveedor
Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 2, Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan
Mongolia Interior, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
Gaofen-9 05
Tipo de misión
Satélite de observación terrestre
Satélite demostrativo de comunicaciones
Satélite multifuncional (comunicaciones, observación, navegación…)
Satélites
Gaofen-9 05
Tiantuo-5
Duo Gongneng Shiyan Weixing
Masa
? kg
? kg
? kg
Cliente
Academia China de Tecnología Espacial (CAST)
Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (China)
Academia de Ciencias Militares (China)
Destino
Órbita Terrestre Baja (617 km × 664 km × 98.01°)
Estadísticas
2020
– 64° lanzamiento orbital
– 23° lanzamiento de China
– 20° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 9° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2
– 7° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2D
Histórico
– 343° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 126° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2
– 51° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 2D
Utilizamos cookies en nuestra página web para poder ofreceros la experiencia más relevante recordando tus preferencias para futuras vistas. Haciendo click en “ACEPTAR”, nos das el consentimiento para el uso de todas las cookies brindándote la mejor experiencia de usuario posible. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.