Un cohete Vega C de la empresa europea Arianespace lanzará un satélite de observación a una órbita heliosíncrona. Sentinel-1D es parte del programa GMES (Global Monitoring for Enviroment and Security), que consiste en misiones de observación terrestre parcialmente financiadas por la ESA y la Comisión Europea. El satélite involucrado en esta misión tomará fotografías del planeta mediante su radar SAR en banda-C, fabricado por Thales Alenia, quien también se encarga de producir la plataforma satelital Prima que utiliza Sentinel-1. Sentinel-1D podrá tomar fotografías con un ancho de hasta 700 kilómetros y una resolución de entre 5 a 25 metros, dependiendo de el modo operativo seleccionado.
Sentinel-1D nació a partir de un contrato firmado en diciembre de 2015, en el que se firmó la construcción de dos satélites más para la constelación Sentinel-1: Sentinel 1C y 1D. Cada satélite sentinel pesa 2.280 kilogramos al momento del lanzamiento. Los satélites tienen una vida útil de aproximadamente 7.25 años. Serán enviados a una órbita casi circular de 695 x 700 kilómetros y 98.2º de inclinación.
PD: Este satélite iba a ser lanzado en un Vega C, pero por razones desconocidas será lanzado por un Ariane 62. Este lanzamiento está planificado para lanzarse no antes de la segunda mitad de 2025.