Arianespace lanzó el segundo cohete Vega de este año llevando dos satélites a una órbita heliosíncrona (es decir, una órbita que hace que un objeto pase sobre una determinada latitud terrestre a un mismo tiempo solar local).
Uno de los satélites es SEOSAT-Ingenio (SEOSAT, Satélite Español de Observación de la Tierra). Este sería el primer satélite de observación terrestre de España, y se usaría para aplicaciones militares y civiles. El otro satélite es TARANIS, un satélite científico de la CNES que estudiaría eventos energéticos en los límites de la atmósfera y la ionósfera.
Desafortunadamente, un fallo con la cuarta etapa AVUM del vehículo lanzador terminó con la misión sin llegar a órbita. De momento la causa es desconocida.
El lanzamiento se llevó a cabo a las 01:52 UTC del 17 de noviembre de 2020.
Transmisión oficial | Vídeo-resumen de Frontera Espacial
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
| Lanzamiento espacial | |
| Cohete | Vega |
| Proveedor | Arianespace (Europa) |
| Lugar de lanzamiento | Plataforma Vega, Centro Espacial de Guayana Kourou, Guayana Francesa, Tierra |
| Carga del lanzamiento | |
| Nombre de misión | VV17 |
| Tipo de misión | Satélite de observación terrestre Satélite científico |
| Satélites | SEOSAT-Ingenio TARANIS |
| Masa | 840 kg 152 kg |
| Destino | Órbita Terrestre Baja heliosíncrona (668 km) |
| Cliente | Hisdesat (España) CNES (Francia) |
| Estadísticas | |
| 2020 | – 93° lanzamiento orbital – 5° lanzamiento de Europa – 2° lanzamiento de un cohete Vega |
| Histórico | – 17° lanzamiento de un cohete Vega |