El 7 de febrero, a la 01:32 UTC, SpaceX lanzó un Falcon 9 con el satélite Amazonas Nexus, de Hispasat. Esta empresa española mandó construir a Thales Alenia Space este satélite de comunicaciones geoestacionario de alto rendimiento, con la intención de cubrir todo el continente americano, el corredor del Atlántico Norte y Groenlandia.
Falcon 9 B1073 en vuelo, con el satélite Amazonas Nexus a bordo. [SpaceX]
Amazonas Nexus
La principal novedad de Amazonas Nexus es un Procesador Digital Transparente (DTP) de nueva generación, un avance tecnológico que se requiere para aumentar la flexibilidad geográfica de la misión a fin de responder a eventuales cambios en el escenario comercial inicialmente previsto. La carga útil del satélite será procesada digitalmente como consecuencia de este elemento, permitiendo al satélite asignar en órbita las capacidades requeridas en cada momento, dotando al satélite de una gran resiliencia a la evolución del mercado de las comunicaciones, tanto en el ámbito de la conectividad como en el datos y en el ámbito de la transmisión de contenidos. …
SpaceX lanzó la misión Starlink 5-2 con 56 satélites para la constelación desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral, Florida. El despegue se produjo a las 09:32 UTC del 26 de enero, utilizando el propulsor B1067 en su noveno vuelo. Este aterrizó con éxito en la barcaza «Just Read The Instructions».
Despegue del Falcon 9 desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral. [SpaceX]
Con los 56 Starlinks a bordo, esta misión rompió el récord de la carga más pesada jamás lanzada en un Falcon 9: cerca de 17.4 toneladas. El límite de carga anunciado en un Falcon desechable es de 22.8 toneladas, pero nunca se ha puesto a prueba debido al volumen de la cofia, que necesita que las cargas estén densificadas en un espacio pequeño (como los Starlinks). …
Luego de algunas semanas sin actividad, el 8 de junio SpaceX lanzó el satélite Nilesat-301 para Egipto, hacia órbita geoestacionaria. Con aplicaciones de comunicaciones, este satélite proporcionará servicios en Oriente Medio y zonas aledañas.
Despegue del Falcon 9 con el satélite Nilesat-301 a bordo.
El operador de satélites de telecomunicaciones Nilesat Co. de Egipto seleccionó a Thales Alenia Space de Francia e Italia en diciembre de 2019 para construir el Nilesat-301, cuyo lanzamiento estaba originalmente previsto para enero de 2022. …
Este 14 de mayo, a las 20:40 UTC, SpaceX lanzó la misión Starlink 4-15 desde la plataforma 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, con 53 satélites a bordo.
Esta fue la decimoséptima misión de satélites v1.5, una versión mejorada que cuenta con láseres que permitirán a los satélites conectarse entre ellos. Esto hace que el uso de estaciones terrestres para ofrecer el servicio no sea un requisito.
Despegue del Falcon 9 B1073, el primer propulsor nuevo usado en una misión Starlink. [SpaceX]
De las 17 misiones con satélites v1.5, 16 de ellas han sido para el grupo 4 (con inclinación orbital de 53.2°), mientras que una más fue para el grupo 2 (a 70°). Starlink 4-2 hasta ahora sigue sin haberse lanzado, mientras que la misión Starlink 4-13 se lanzó menos de 24 horas antes que esta. …
Este 21 de abril, a las 17:51 UTC, SpaceX lanzó la misión Starlink 4-14 desde la plataforma 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, con 53 satélites a bordo.
Esta fue la decimotercera misión de satélites v1.5, una versión mejorada que cuenta con láseres que permitirán a los satélites conectarse entre ellos. Esto hace que el uso de estaciones terrestres para ofrecer el servicio no sea un requisito.
Despegue del Falcon 9 B1060 desde la plataforma 40. [SpaceX]
De las 13 misiones con satélites v1.5, doce de ellas han sido para el grupo 4 (con inclinación orbital de 53.2°), mientras que una más fue para el grupo 2 (a 70°). Starlink 4-2 hasta ahora sigue sin haberse lanzado, mientras que la misión Starlink 4-12 se lanzó el pasado 19 de marzo; la Starlink 4-13 se lanzará desde California en mayo. …
Este 16 de septiembre, a las 00:02 UTC, SpaceX lanzó su cuarta misión tripulada, llevando a 4 astronautas en un vuelo libre a órbita durante la misión Inspiration4.
La tripulación fue lanzada a bordo de la cápsula Crew Dragon, apodada “Resilience”, misma que lanzó la misión Crew-1 en noviembre de 2020.
Esta misión ha sido la primera tripulada en toda la historia que se realiza de manera privada, es decir, sin la participación de gobiernos o astronautas profesionales. Son simples personas como nosotros, que pasaron un largo entrenamiento.
La misión y la tripulación
En enero de 2021, se dio a conocer que un multimillonario (Jared Isaacman) pagaría un viaje a 4 personas bajo una causa benéfica. Isaacman tomó como referencia al hospital St. Jude de Tennessee. La promoción del concurso para estadounidenses se hizo durante el Super Bowl, en febrero. …
A bordo de un cohete Falcon 9 Block 5, SpaceX lanzó este 17 de junio a las 16:09 UTC el quinto satélite de la serie GPS III, desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral.
Lanzamiento del Falcon 9 B1062 con el satélite GPS III SV05. [SpaceX]
El satélite
El GPS, o Sistema de Posicionamiento Global, es una constelación de satélites de órbita terrestre media operada por la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. Es el sistema global de navegación por satélite de Estados Unidos, que proporciona cobertura mundial para la geolocalización y el tiempo.
Esta misión lanzó el satélite GPS III Space Vehicle 05 (GPS III SV05), siendo el quinto de los Block III, la tercera versión importante del satélite GPS, diseñada y fabricada por Lockheed Martin. Cada satélite está diseñado para tener una vida útil de 15 años.
Recuperación
Tras su segundo vuelo, el Falcon 9 B1062 de esta misión realizó un aterrizaje con éxito en la barcaza Just Read The Instructions, unos 626 km mar adentro.
Mientras tanto, las cofias que realizaron su primer vuelo, fueron recuperadas desde el agua exitosamente por el barco Hos Briarwood, un nuevo miembro de la flota de SpaceX.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Falcon 9 (B1062.2)
Proveedor
SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 40, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
GPS III SV05
Tipo de misión
Satélite de navegación
Satélites
GPS III SV05 (también llamado «Neil Armstrong»)
Masa
~4300 kg
Cliente
Fuerza Espacial de Estados Unidos
Destino
Órbita Terrestre Media (20200 km × 20200 km × 55.00°)
Recuperación
Propulsor
Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’ A 626 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias
Recuperación por ‘Hos Briarwood’ A 782 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2021
– 57° lanzamiento orbital – 25° lanzamiento de Estados Unidos – 19° lanzamiento de un cohete Falcon – 19° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 18° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
Histórico
– 66° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5 – 63° lanzamiento de un cohete Falcon 9 recuperado – 103° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust – 122° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 130° lanzamiento de un cohete Falcon
SpaceX lanzó exitosamente el satélite Sirius XM-8 (SXM-8) a bordo de un cohete Falcon 9. El satélite se llevó a una órbita de transferencia geoestacionaria, para que este llegue al cinturón geoestacionario por su propia cuenta. El despegue ocurrió desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral a las 04:26 UTC del 6 de junio.
Despegue del Falcon 9 con el satélite SXM-8 a bordo. [SpaceX]El propulsor de la primera etapa (B1061), que completó su tercer vuelo durante esta misión, aterrizó con éxito en la barcaza Just Read The Instructions, mientras que las cofias fueron recuperadas desde el agua también con éxito por los barcos ‘GO Navigator’ y ‘GO Searcher’.
El tipo de satélite Sirius XM, parte de la empresa del mismo nombre, permiten a la gente escuchar su música, deportes y programas de noticias favoritos, ya que tienen la capacidad de manejar transmisiones de alta potencia.
La constelación de estos satélites cuenta actualmente con 5 unidades en órbita, sin contar el SXM-8 que aumenta ese número a 6. El SXM-8 reemplazará al antiguo satélite XM-4 al ser más avanzado tecnológicamente.
Anteriormente, el 13 de diciembre de 2020, SpaceX lanzó el satélite SXM-7. El cohete realizó la inserción orbital correcta, sin embargo, poco después ocurrió una falla de «algunos sistemas del vehículo» y posteriormente se declaró la pérdida total del satélite. Hasta ahora, no ha publicado más información sobre la falla.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Falcon 9 (B1061, vuelo 3)
Proveedor
SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 40, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
SXM-8
Tipo de misión
Satélite de comunicaciones
Satélites
Sirius XM-8
Masa
~7000 kg
Cliente
SiriusXM (Estados Unidos)
Destino
Órbita Geoestacionaria
Recuperación
Propulsor
Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’ A 655 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias
Recuperación por ‘ GO Searcher’ y ‘GO Navigator’ A 762 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2021
– 51° lanzamiento orbital – 22° lanzamiento de Estados Unidos – 18° lanzamiento de un cohete Falcon – 18° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 17° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
Histórico
– 65° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5 – 62° lanzamiento de un cohete Falcon 9 recuperado – 102° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust – 121° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 129° lanzamiento de un cohete Falcon
Animación realizada por Mario Andrés Hernández Acosta.
SpaceX lanzó el lote #28 de satélites Starlink, de la misma compañía, este 26 de mayo a las 18:59 UTC, despegando desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral, Florida. A bordo del cohete iban 60 satélites de esta constelación.
Este se convirtió en el 100° lanzamiento consecutivo con éxito de SpaceX, sin incluir la explosión previa al lanzamiento de la misión AMOS-6. Desde el 22 de diciembre de 2015, la variante Full Thrust del Falcon 9 nunca ha experimentado un fallo total en vuelo.
Starlink es una constelación de satélites que aspira a llevar internet de alta velocidad a cualquier lugar del mundo. El servicio se encuentra en fase beta en Estados Unidos y otros países de Europa, y se espera que continúe extendiéndose globalmente durante este 2021 y los próximos años. Para los países hispanos, las pruebas comenzarían primero en España y Chile.
Despegue del Falcon 9 con la cofia «tostada» fácilmente visible. [SpaceX]
El cohete que lanzó esta misión fue el joven Falcon 9 B1063 que realizó «apenas» su segundo vuelo, completando también un aterrizaje exitoso en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’. Una de las mitades de la cofia realizó su quinto vuelo, mientras que la otra su tercero. Ambas fueron recuperadas desde el agua por los barcos ‘GO Searcher’ y ‘GO Navigator’.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Falcon 9 (B1063, vuelo 2)
Proveedor
SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 40, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
Starlink-28
Tipo de misión
Satélites de comunicaciones
Satélites
×60 Starlink v1.0
Masa
~260 kg (×60) TOTAL: ~15600 kg
Cliente
SpaceX (Estados Unidos)
Destino
Órbita Terrestre Baja (550 km × 550 km × 53°)
Recuperación
Propulsor
Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’ A 624 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias
Recuperación por ‘ GO Searcher’ y ‘GO Navigator’ A 667 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2021
– 46° lanzamiento orbital – 20° lanzamiento de Estados Unidos – 16° lanzamiento de un cohete Falcon – 16° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 16° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
Histórico
– 63° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5 – 61° lanzamiento de un cohete Falcon 9 recuperado – 100° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust – 119° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 127° lanzamiento de un cohete Falcon
Animación realizada por Mario Andrés Hernández Acosta.
SpaceX lanzó el lote #27 de satélites Starlink, de la misma compañía, este 9 de mayo a las 06:42 UTC, despegando desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral, en Florida. A bordo del cohete iban 60 satélites de esta constelación. El lote Starlink-26 fue saltado ya que lanzará otros satélites comerciales en una misión de viaje compartido.
Starlink es una constelación de satélites que aspira a llevar internet de alta velocidad a cualquier lugar del mundo. El servicio se encuentra en fase beta en Estados Unidos y otros países de Europa, y se espera que continúe extendiéndose globalmente durante este 2021 y los próximos años. Para los países hispanos, las pruebas comenzarían primero en España y Chile.
Lanzamiento del Falcon 9 y el histórico décimo uso de un mismo propulsor. [SpaceX]Esta misión marcó un hito de reutilización, ya que el encargado fue el propulsor B1051, en su décimo vuelo. La meta de usar 10 ocasiones un Falcon 9 sin mayor restauración fue cumplida. Para terminar, el booster realizó un aterrizaje exitoso en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’.
Ambas cofias, que realizaron su segundo vuelo cada una, fueron recuperadas desde el agua por el barco de la flota de SpaceX, ‘Shelia Bordelon’.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
Lanzamiento espacial
Cohete
Falcon 9 (B1051, vuelo 10)
Proveedor
SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento
Plataforma 40, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión
Starlink-27
Tipo de misión
Satélites de comunicaciones
Satélites
×60 Starlink v1.0
Masa
~260 kg (×60) TOTAL: ~15600 kg
Cliente
SpaceX (Estados Unidos)
Destino
Órbita Terrestre Baja (550 km × 550 km × 53°)
Recuperación
Propulsor
Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’ A 622 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias
Recuperación de ambas por el barco ‘Shelia Bordelon’ A 668 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2021
– 41° lanzamiento orbital – 17° lanzamiento de Estados Unidos – 14° lanzamiento de un cohete Falcon – 14° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 14° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
Histórico
– 61° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5 – 59° lanzamiento de un cohete Falcon 9 recuperado – 98° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust – 117° lanzamiento de un cohete Falcon 9 – 125° lanzamiento de un cohete Falcon
Utilizamos cookies en nuestra página web para poder ofreceros la experiencia más relevante recordando tus preferencias para futuras vistas. Haciendo click en “ACEPTAR”, nos das el consentimiento para el uso de todas las cookies brindándote la mejor experiencia de usuario posible. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.