Lanz 2023

Carguero Progress MS-22 lanzado hacia la ISS

Este 9 de febrero, a las 06:15 UTC, la agencia espacial rusa (Roscosmos) lanzó la cápsula de carga Progress MS-22 hacia la Estación Espacial Internacional. El carguero, que también recibe la designación Progress 83P por la NASA, llevó alrededor de dos toneladas y media de alimentos, propelentes y suministros para los residentes de la ISS.

progress ms-22
Lanzamiento de la cápsula Progress MS-22. [Ivan Timoshenko]

El despegue de la misión Progress MS-22 ocurrió desde la plataforma 31/6 del cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán. …

El satélite español Amazonas Nexus ya está en órbita

El 7 de febrero, a la 01:32 UTC, SpaceX lanzó un Falcon 9 con el satélite Amazonas Nexus, de Hispasat. Esta empresa española mandó construir a Thales Alenia Space este satélite de comunicaciones geoestacionario de alto rendimiento, con la intención de cubrir todo el continente americano, el corredor del Atlántico Norte y Groenlandia.

amazonas nexus
Falcon 9 B1073 en vuelo, con el satélite Amazonas Nexus a bordo. [SpaceX]

Amazonas Nexus

La principal novedad de Amazonas Nexus es un Procesador Digital Transparente (DTP) de nueva generación, un avance tecnológico que se requiere para aumentar la flexibilidad geográfica de la misión a fin de responder a eventuales cambios en el escenario comercial inicialmente previsto. La carga útil del satélite será procesada digitalmente como consecuencia de este elemento, permitiendo al satélite asignar en órbita las capacidades requeridas en cada momento, dotando al satélite de una gran resiliencia a la evolución del mercado de las comunicaciones, tanto en el ámbito de la conectividad como en el datos y en el ámbito de la transmisión de contenidos. …

Rusia lanza satélite meteorológico Elektro-L 4

Este 5 de febrero, Roscosmos lanzó con uno de los pocos cohetes Proton-M que quedan, el satélite Elektro-L 4. Este cuenta con aplicaciones de meteorología, en órbita geoestacionaria, y diseñados por NPO Lavochkin.

elektro-l 4
Cohete Proton-M en la plataforma de Baikonur previo al lanzamiento. [Roscosmos]

La empresa diseñó esta segunda generación de satélites meteorológicos rusos, denominados Elektro-L (también denominados GOMS (Geostationary Operating Meteorological Satellite). Sustituye a la primera serie Elektro, que nunca llegó a estar operativa. …

SpaceX sigue en racha con la misión Starlink 5-3

SpaceX lanzó la misión Starlink 5-3 con 53 satélites para la constelación desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida. El despegue se produjo a las 07:58 UTC del 2 de febrero, utilizando el propulsor B1069 en su quinto vuelo. Este aterrizó con éxito en la barcaza «A Shortfall Of Gravitas».

starlink 5-3
Foto de larga exposición del lanzamiento de la misión Starlink 5-3. [SpaceX]

Ficha de lanzamiento

El lanzamiento se llevó a cabo a las 07:58 UTC del 02 de febrero de 2023.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Falcon 9 B1069 (vuelo 5)
Proveedor SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento Plataforma 39A, Centro Espacial Kennedy
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Starlink 5-3
Tipo de misión Satélites de comunicaciones
Satélites 53× Starlink v1.5
Masa ~310 kg (×53)
TOTAL: ~16430 kg
Cliente SpaceX (Estados Unidos)
Destino Órbita terrestre baja (530 km × 530 km, 43.0°)
Recuperación
Propulsor Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘A Shortfall Of Gravitas’
A 668 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias Recuperación desde el agua por ‘Bob’
A 662 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2023 – 17° lanzamiento orbital
– 10° lanzamiento de Estados Unidos
– 8° lanzamiento de un cohete Falcon
– 7° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 6° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
– 9° aterrizaje de un Falcon
Histórico – 145° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5
– 181° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust
– 201° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 211° lanzamiento de un cohete Falcon
– 136° propulsor reutilizado en un Falcon 9
– 168° aterrizaje de un Falcon

 

 

SpaceX termina enero con 7 misiones tras Starlink 2-6

SpaceX concluye el mes de enero con la misión Starlink 2-6, que lanzó 49 satélites para la constelación junto al desplegador orbital ION SCV-009 «Eclectic Elena» de D-Orbit. El despegue se produjo desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California.

starlink 2-6
Lanzamiento del Falcon 9 desde California. [SpaceX]

Esta misión suma 7 lanzamientos en enero, y por tanto, empata a diciembre en la mayor cantidad de misiones en un mismo mes natural. Es todo un hito que SpaceX tenga esta cadencia durante dos meses consecutivos, pero es necesario para su meta de 100 lanzamientos en 2023.
Se utilizó el propulsor B1071 en su séptimo vuelo, y aterrizó con éxito en la barcaza «Of Course I Still Love You». …

Starlink 5-2: más satélites para SpaceX

SpaceX lanzó la misión Starlink 5-2 con 56 satélites para la constelación desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral, Florida. El despegue se produjo a las 09:32 UTC del 26 de enero, utilizando el propulsor B1067 en su noveno vuelo. Este aterrizó con éxito en la barcaza «Just Read The Instructions».

starlink 5-2
Despegue del Falcon 9 desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral. [SpaceX]

Con los 56 Starlinks a bordo, esta misión rompió el récord de la carga más pesada jamás lanzada en un Falcon 9: cerca de 17.4 toneladas. El límite de carga anunciado en un Falcon desechable es de 22.8 toneladas, pero nunca se ha puesto a prueba debido al volumen de la cofia, que necesita que las cargas estén densificadas en un espacio pequeño (como los Starlinks). …

Japón lanza satélite de observación IGS Radar-7

Este 26 de enero a la 01:50 UTC, se lanzó el primer cohete H-IIA desde 2021, con el satélite IGS Radar-7. La misión, a cargo de Mitsubishi Heavy Industries (MHI), despegó desde el Centro Espacial de Tanegashima en Minamitane, Japón.

igs radar-7
Despegue del cohete H-IIA desde uno de los puertos espaciales más bonitos del mundo. [MHI]

El IGS-Radar 7 (Intelligence Gathering Satellite) es parte de la segunda generación de satélites de reconocimiento de radar japoneses. El satélite es operado por el Centro de Información de Satélites del Gabinete de Japón. El satélite sirve tanto para la defensa nacional de Japón como para el monitoreo civil de desastres naturales. …

Primer lanzamiento de un cohete Electron desde Estados Unidos

Rocket Lab lanzó este 24 de enero, a las 23:00 UTC, la misión «Virginia Is For Launch Lovers» con su cohete Electron. Este fue su primer lanzamiento desde suelo estadounidense, ya que a pesar de que la empresa tiene sus oficinas principales en este país, su base principal siempre ha sido en Nueva Zelanda.

virginia is for launch lovers
Despegue del cohete Electron en el Centro de Vuelo Wallops. [NASA/Danielle Johnson]

La carga a bordo eran 3 satélites Hawk-6 de HawkEye 360. Esta empresa se encuentra desarrollando una red de inteligencia global civil basada en el espacio, que utilizará tecnología de radiofrecuencia (RF) para ayudar a monitorear el transporte por aire, tierra y mar y ayudar en emergencias. …

Misión Starlink 2-4 lanzada desde California

En el segundo lanzamiento de SpaceX en poco más de un día, la empresa lanzó la misión Starlink 2-4 con 51 satélites para la constelación. El despegue se produjo desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California.

Starlink 2-4 
Despegue del Falcon 9 en Vandenberg. [SpaceX]

Se utilizó el propulsor B1075 por primera vez, y aterrizó con éxito en la barcaza «Of Course I Still Love You». …

Lanzado el satélite GPS III SV06 para la Fuerza Espacial

Este 18 de enero, SpaceX lanzó el satélite GPS III SV06 para la Fuerza Espacial de Estados Unidos. La misión despegó desde Cabo Cañaveral utilizando el propulsor B1077, en su segundo vuelo.

GPS III SV06
Despegue del Falcon 9 al amanecer, desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral. [SpaceX]

El programa de mejora de los satélites estadounidenses GPS (block III) mejorará los servicios de posición, navegación y cronometraje para los combatientes (uso militar) y los usuarios civiles en todo el mundo y proporcionará capacidades anti-interferencias avanzadas que generarán una seguridad, precisión y confiabilidad superiores del sistema.