GEO

Lanzamiento del satélite Shijian-21 de China

Este 24 de octubre, a la 01:27 UTC, se lanzó el satélite Shijian-21 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang. El despegue se llevó a cabo desde un cohete Chang Zheng 3B, y hasta ese momento la carga era desconocida.

shijian-21
Despegue del CZ-3B con el satélite Shijian-21.

 

No se sabe mucho acerca de Shijian-21. Oficialmente, tiene como aplicación la validación de tecnologías de reducción de desechos espaciales en órbita. Aún no se conocen detalles adicionales.

Todos los satélites de la serie Shijian hasta ahora son demostrativos, pero sus aplicaciones específicas cambian de satélite a satélite. No se esperan más novedades del SJ-21.

 

Ficha de lanzamiento

El lanzamiento se llevó a cabo a las 01:27 UTC del 24 de octubre de 2021.
Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Chang Zheng 3B
Proveedor Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento Plataforma 2, Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang
Provincia de Sichuan, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Shijian-21
Tipo de misión Satélite demostrativo
Satélites Shijian-21
Masa ?
Cliente Gobierno de China
Destino Órbita geoestacionaria
Estadísticas
2021 – 102° lanzamiento orbital
– 39° lanzamiento de China
– 36° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 9° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3
– 8° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B
– 3° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B/G2
Histórico – 393° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 138° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3
– 80° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B
– 30° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B/G2

 

 

Lanzamiento del satélite Shijian-21 de China Leer más »

Reporte: Chang Zheng 3B | TJSW-7

Este 24 de agosto, China lanzó un satélite militar de alerta temprana, TJSW-7, a bordo de un cohete Chang Zheng 3B. El despegue ocurrió desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang.

Este lanzamiento ocurrió 4 horas y 26 minutos después de la misión RSW, estableciendo un nuevo tiempo más corto entre dos lanzamientos de cohetes Chang Zheng, por lo menos en la historia reciente.

satélite tjsw-7
Despegue del CZ-3B desde Xichang, con el TJSW-7.

Reporte: Chang Zheng 3B | TJSW-7 Leer más »

(FALLIDO) Reporte: GSLV | EOS-03

La agencia espacial de India (ISRO) realizó el primer lanzamiento de su cohete GSLV Mark II en el 2021, llevando un satélite de observación a órbita llamado EOS-03.

Lamentablemente, la tercera etapa no se encendió por un problema no identificado, y la misión se perdió. El cohete y la carga reingresaron 10 minutos después en el Océano Índico.

Cohete GSLV Mark II
Cohete GSLV Mark II antes del lanzamiento. [ISRO]
 

(FALLIDO) Reporte: GSLV | EOS-03 Leer más »

Reporte: Ariane 5 | VA254

Arianespace llevó dos satélites de comunicaciones a órbita geoestacionaria desde un cohete Ariane 5. El lanzamiento ocurrió a las 21:00 UTC del 30 de julio.

Los satélites a bordo son Star One D2, de Star One EMBRATEL (Brasil) y Eutelsat Quantum, de Eutelsat (Francia). Ambos utilizarán un vector Ariane 5 ECA que despegará desde el Centro Espacial de Guayana, en la Guayana Francesa.

Lanzamiento de un cohete Ariane 5
Lanzamiento de un cohete Ariane 5. [ESA]

 

Satélite Star One D2

Star One D2, de unos 6200 kg, es un satélite de comunicaciones, el séptimo de la flota de satélites Star One. El primero (Star One C1), se lanzó el 31 de agosto de 2007, también en un Ariane 5.

Este se equipará con cargas útiles de banda C, Ku, Ka y X, que proporcionarán servicios de telecomunicaciones, transmisión de televisión y banda ancha de alta velocidad para América del Sur, México, América Central y áreas del Océano Atlántico. El satélite está diseñado para funcionar durante 15 años.

Satélite Star One D2
Satélite Star One D2 en pruebas. [Maxar]

 

Satélite Eutelsat Quantum

Por otra parte, Eutelsat Quantum es el primer satélite de telecomunicaciones comercial reprogramable que opera en la banda Ku, una gama de radio de alta frecuencia. Estas características reprogramables en órbita lo hacen increíblemente flexible, ya que puede ajustarse y responder repetidamente a las demandas cambiantes mientras está en órbita. Será capaz de adaptarse a nuevos comandos en cobertura, frecuencia, consumo de energía e incluso podrá cambiar su posición orbital.

Quantum se utilizará principalmente para la transmisión de datos y comunicaciones segura en Oriente Medio y el norte de África. Sus haces redirigibles se pueden mover casi en tiempo real, para brindar cobertura a los pasajeros de barcos y aviones en movimiento. Tiene una vida útil prevista de 15 años también, y se le unirán otros seis satélites de Eutelsat que se lanzarán en los próximos tres años.

Satélite Eutelsat Quantum
Satélite Eutelsat Quantum en pruebas. [ESA]

 

El cohete Ariane 5 ECA es capaz de lanzar dos grandes satélites, uno encima del otro, utilizando un adaptador conocido como Système de Lancement Double Ariane (SYLDA). El adaptador cubre el satélite inferior, y recibe el satélite superior encima. Cuando llega el momento del despliegue del satélite, primero se libera el satélite superior, luego se desecha el SYLDA y al final se libera el satélite inferior.

 

Ficha de lanzamiento

  

El lanzamiento se llevó a cabo a las 21:00 UTC del 30 de julio de 2021.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Ariane 5 ECA+
Proveedor Arianespace (Europa)
Lugar de lanzamiento Plataforma 3, Centro Espacial de Guayana
Kourou, Guayana Francesa, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión VA254
Tipo de misión Satélite de comunicaciones
Satélite de comunicaciones
Satélites Star One D2
Eutelsat Quantum
Masa 6200 kg
~3500 kg
Cliente Star One EMBRATEL (Brasil)
Eutelsat (Francia)
Destino Órbita geoestacionaria
Estadísticas
2021 – 72° lanzamiento orbital
– 2° lanzamiento de Guyana Francesa
– 1° lanzamiento de un cohete Ariane 5
Histórico – 254° lanzamiento de un cohete Ariane
– 110° lanzamiento de un cohete Ariane 5
– 77° lanzamiento de un cohete Ariane 5 ECA
– 5° lanzamiento de un cohete Ariane 5 ECA+

 

 

Reporte: Ariane 5 | VA254 Leer más »

Reporte: Chang Zheng 3C | Tianlian-1 05

Este 6 de julio, China lanzó su tercer cohete en 4 días: un Chang Zheng 3C. A bordo iba el satélite relé Tianlian-1E, siendo lanzaado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang a las 15:55 UTC.

Lanzamiento de un CZ-3C.
Ignición de motores del CZ-3C, a base de propelente hipergólico.

 

El Tianlian-1E es el quinto satélite de la serie china de satélites de comunicaciones de retransmisión y seguimiento de datos, TL-1. Esta proporciona cobertura de comunicaciones entre satélites chinos y estaciones terrestres, incluyendo la Estación Espacial China y cohetes en vuelo.

Los cuatro satélites anteriores también se lanzaron en CZ-3C en 2008, 2011, 2012 y 2016, y junto a este quinto, han alcanzado cobertura casi global desde órbita geoestacionaria.

  

El lanzamiento se llevó a cabo a las 15:55 UTC del 06 de julio de 2021.
Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Chang Zheng 3C
Proveedor Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento Plataforma 2, Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang
Provincia de Sichuan, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Tianlian-1E
Tipo de misión Satélite de comunicaciones
Satélites Tianlian-1E
Masa ~2100 kg
Cliente Desconocido
Destino Órbita geoestacionaria
Estadísticas
2021 – 66 lanzamiento orbital
– 22° lanzamiento de China
– 21° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 4° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3
– 1° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3C
Histórico – 378° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 133° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3
– 18° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3C

 

 

Reporte: Chang Zheng 3C | Tianlian-1 05 Leer más »

Reporte: Falcon 9 | SXM-8

SpaceX lanzó exitosamente el satélite Sirius XM-8 (SXM-8) a bordo de un cohete Falcon 9. El satélite se llevó a una órbita de transferencia geoestacionaria, para que este llegue al cinturón geoestacionario por su propia cuenta. El despegue ocurrió desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral a las 04:26 UTC del 6 de junio.

lanzamiento mision sxm-8 spacex
Despegue del Falcon 9 con el satélite SXM-8 a bordo. [SpaceX]
El propulsor de la primera etapa (B1061), que completó su tercer vuelo durante esta misión, aterrizó con éxito en la barcaza Just Read The Instructions, mientras que las cofias fueron recuperadas desde el agua también con éxito por los barcos ‘GO Navigator’ y ‘GO Searcher’.

El tipo de satélite Sirius XM, parte de la empresa del mismo nombre, permiten a la gente escuchar su música, deportes y programas de noticias favoritos, ya que tienen la capacidad de manejar transmisiones de alta potencia.

La constelación de estos satélites cuenta actualmente con 5 unidades en órbita, sin contar el SXM-8 que aumenta ese número a 6. El SXM-8 reemplazará al antiguo satélite XM-4 al ser más avanzado tecnológicamente.

Anteriormente, el 13 de diciembre de 2020, SpaceX lanzó el satélite SXM-7. El cohete realizó la inserción orbital correcta, sin embargo, poco después ocurrió una falla de «algunos sistemas del vehículo» y posteriormente se declaró la pérdida total del satélite. Hasta ahora, no ha publicado más información sobre la falla.

  

El lanzamiento se llevó a cabo a las 04:26 UTC del 06 de junio de 2021.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Falcon 9 (B1061, vuelo 3)
Proveedor SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento Plataforma 40, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión SXM-8
Tipo de misión Satélite de comunicaciones
Satélites Sirius XM-8
Masa ~7000 kg
Cliente SiriusXM (Estados Unidos)
Destino Órbita Geoestacionaria
Recuperación
Propulsor Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Just Read The Instructions’
A 655 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias Recuperación por ‘ GO Searcher’ y ‘GO Navigator’
A 762 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Estadísticas
2021 – 51° lanzamiento orbital
– 22° lanzamiento de Estados Unidos
– 18° lanzamiento de un cohete Falcon
– 18° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 17° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
Histórico – 65° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5
– 62° lanzamiento de un cohete Falcon 9 recuperado
– 102° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust
– 121° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 129° lanzamiento de un cohete Falcon

 

 

Reporte: Falcon 9 | SXM-8 Leer más »

Reporte: Chang Zheng 3B | Fengyun-4B

China lanzó este 2 de junio a las 16:17 UTC su satélite meteorológico Fengyun-4B a bordo de un cohete Chang Zheng 3B/G3, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang.

Los Fengyun (FY), que significa «viento y nube», son satélites que monitorean el tiempo en órbita, consistiendo en las series FY-1/FY-3 en órbita polar heliosíncrona, y FY-2/FY-4 que permanecen en órbita geoestacionaria. Estos últimos son parte de la segunda generación en GEO.

lanzamiento cz-3b fengyun-4b
Despegue del CZ-3B; este fue el 75° lanzamiento de esta variante desde su debut en 1996.

El Fengyun-4B es el segundo de la serie FY-4, luego de que el 4A se lanzara en 2016. Con una masa de 5300 kg, este cuenta con una vida útil de 5 años.

Los satélites meteorológicos son importantes en oceanografía, agricultura, silvicultura, hidrología, aviación, navegación, protección ambiental y defensa nacional. Contribuyen a la economía nacional y a la prevención y mitigación de desastres.

  

El lanzamiento se llevó a cabo a las 16:17 UTC del 02 de junio de 2021.
Vídeo-resumen de Frontera Espacial

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Chang Zheng 3B/G3
Proveedor Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento Plataforma 2, Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang
Provincia de Sichuan, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Fengyun-4B
Tipo de misión Satélite meteorológico
Satélites Fengyun-4B
Masa 5300 kg
Cliente Centro Meteorológico Nacional por Satélite (China)
Destino Órbita Geoestacionaria
Estadísticas
2021 – 49° lanzamiento orbital
– 16° lanzamiento de China
– 15° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 3° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3
– 3° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B
– 2° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B/G3
Histórico – 372° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 132° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3
– 75° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B
– 34° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 3B/G3

 

 

Reporte: Chang Zheng 3B | Fengyun-4B Leer más »

Reporte: Atlas V 421 | SBIRS GEO-5

«

Animación realizada por Mario Andrés Hernández Acosta.
»

El 18 de mayo, a las 17:37 UTC, United Launch Alliance lanzó el primer cohete Atlas V en este 2021, llevando al satélite militar de alerta temprana SBIRS GEO-5 a órbita geoestacionaria.

El cohete de esta misión se lanzó con la variante 421, refiriéndose a una cofia de 4 metros, dos propulsores laterales y un motor en la etapa superior Centaur. Es la primera vez desde octubre de 2017 en que ULA lanzó esta variante.

lanzamiento atlas v sbirs geo-5
Despegue del Atlas V 421 con el satélite SBIRS GEO-5. [ULA]
El sistema SBIRS está destinado a cubrir las necesidades de vigilancia espacial por infrarrojo de los Estados Unidos, y proporciona capacidades clave en las áreas de advertencia de misiles, defensa de misiles y caracterización del espacio de batalla a través de satélites en órbita geoestacionaria y órbita terrestre alta.

  

El lanzamiento se llevó a cabo a las 17:37 UTC del 18 de mayo de 2021.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Atlas V 421
Proveedor United Launch Alliance (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento Plataforma 41, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión SBIRS GEO-5
Tipo de misión Satélite militar de alerta temprana
Satélites demostrativos
Satélites SBIRS GEO-5
TDO-3, TDO-4
Masa ~4500 kg
? (×2)
Cliente Fuerza Espacial de Estados Unidos
Centro de Sistemas Espaciales y de Misiles (Estados Unidos)
Destino Órbita Geoestacionaria
Órbita Terrestre Baja altamente elíptica
Estadísticas
2021 – 44° lanzamiento orbital
– 19° lanzamiento de Estados Unidos
– 1° lanzamiento de un cohete Atlas V
– 1° lanzamiento de un cohete Atlas V 421
– 1° lanzamiento de una etapa superior Centaur
Histórico – 87° lanzamiento de un cohete Atlas V
– 8° lanzamiento de un cohete Atlas V 421
– 258° lanzamiento de una etapa superior Centaur
– 87° lanzamiento de una etapa superior Centaur III

 

 

Reporte: Atlas V 421 | SBIRS GEO-5 Leer más »