Rusia lanzó el primer satélite meteorológico Arktika-M, que conforma una pequeña constelación de satélites de observación y comunicaciones de emergencia, que cubrirán áreas de latitudes extremas de la Tierra (zonas polares). El satélite obtiene imágenes de múltiples espectros, y cuenta con transmisores meteorológicos y de sistemas de rescate en emergencias.
Arktika-M 1 fue llevado a una órbita altamente elíptica de tipo Mólniya, con un periodo orbital de 12 horas.
El lanzamiento se llevó a cabo a las 06:55 UTC del 28 de febrero de 2022.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:
| Lanzamiento espacial | |
| Cohete | Soyuz-2.1b/Fregat | 
| Proveedor | Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) | 
| Lugar de lanzamiento | Plataforma 31/6, Cosmódromo de Baikonur Leninsk, Kazajistán, Tierra  | 
| Carga del lanzamiento | |
| Nombre de misión | Arktika-M 1 | 
| Tipo de misión | Satélite meteorológico | 
| Satélites | Arktika-M 1 | 
| Masa | 2100 kg | 
| Cliente | Gobierno ruso | 
| Destino | Órbita Terrestre Alta (Mólniya) | 
| Estadísticas | |
| 2021 | – 17° lanzamiento orbital – 3° lanzamiento de Rusia – 3° lanzamiento de un cohete Soyuz – 2° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 1° lanzamiento de una etapa superior Fregat  | 
| Histórico | ~ 1930° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz) – 116° lanzamiento de un cohete Soyuz-2 – 59° lanzamiento de un cohete Soyuz-2B – 43° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b – 94° lanzamiento de una etapa superior Fregat  |