Un cohete H-IIA de M.H.I. despegará por última vez, llevando al satélite científico GOSAT-GW (antes conocido como GOSAT 3) de la JAXA a órbita heliosíncrona. GOSAT-GW es un satélite de observación terrestre de próxima generación capaz de monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero tales como el dióxido de carbono en la atmósfera terrestre. Es el sucesor de los satélites GOSAT 2 y GCOM-W. La carga útil del satélite consiste de dos instrumentos principales: TANSO-3 es un espectrómetro que observará y medirá las concentraciones de gases de efecto invernadero a lo largo de una área ancha con alta precisión, para proveer una estimación más precisa y mejorada de las emisiones totales de gases.
Lo acompaña el AMSR-3, un radiómetro avanzado de microondas, que estimará las cantidades geofísicas del agua de la Tierra en las masas terrestres, superficies oceánicas y en la atmósfera. GOSAT-GW pesará 2.900 kilogramos al momento del lanzamiento.
Vuelo Nº50 y final del H-IIA. Lanzamiento Nº66 y final de la familia de cohetes H-II japonesa. H-II será reemplazado por el nuevo y más capaz H-III.