Logística

Reporte: Falcon 9 | Dragon CRS-22

La NASA y SpaceX lanzaron este jueves 3 de junio, a las 17:29 UTC, la misión Dragon CRS-22 para reabastecer a la ISS, en la vigésimo-segunda misión de esta cápsula, llevando carga, experimentos y múltiples objetos más al laboratorio orbital.

Se trata de la misión CRS-22, parte del programa de Servicios de Reabastecimiento Comercial (CRS, por sus siglas en inglés) de la NASA, en la que se lanzará una cápsula Cargo Dragon 2 con 3328 kg de carga variada repartida en:

  • 920 kg de investigaciones científicas
  • 345 kg de hardware para la estación
  • 341 kg de suministros para la tripulación
  • 52 kg de equipo para caminatas espaciales
  • 58 kg de recursos para computadoras
  • 1380 kg de carga exterior, consistente en dos paneles solares iROSA

falcon 9 dragon 2 carga iss
Transporte hacia la plataforma del Falcon 9 y la Dragon CRS-22 para reabastecer a la ISS. [NASA/SpaceX]
lanzamiento dragon crs-22
Despegue del Falcon 9 y la Cargo Dragon hacia la ISS. [SpaceX]
SpaceX utilizó un Falcon 9 Block 5, específicamente el propulsor B1067 que realizó su primer vuelo. Fue la primera vez en todo el 2021 en que la compañía utilizó un nuevo cohete, en lugar de uno reutilizado. También la cápsula Cargo Dragon era nueva, y tiene distinción serial C209.

El cohete aterrizó con éxito unos minutos después del despegue en la barcaza autónoma Of Course I Still Love You estacionada en el Océano Atlántico, a unos 303 kilómetros de la plataforma de lanzamiento. Esta vez fue más cerca, ya que el booster realizó un encendido de retorno corto que frenó un poco de la velocidad horizontal que llevaba.

A continuación, explicamos lo que iba a bordo de esta misión:

 

Paneles solares iROSA

Los ISS Roll Out Solar Arrays (iROSA) serán los primeros paneles solares en llegar a la Estación Espacial Internacional desde 2009, cuando el cuarto y último set de paneles llegó a la ISS a bordo de un transbordador espacial, cohete en el que se lanzaron desde el primer set en el 2000.

Estos nuevos paneles cuentan con un nuevo diseño de la matriz solar que se enrolla para formar un cilindro compacto para el lanzamiento, con una masa y volumen significativamente menores, lo que potencialmente ofrece ahorros sustanciales en los costos, así como un aumento en la potencia de estos.

Aunque son más pequeños y serán únicamente 6, en lugar de los 8 actuales, estos nuevos paneles generarán 120 kilowatts (kW) de energía frente a los 160 kW generados actualmente. Pero los que ya se encuentran ahí no dejarán de funcionar, sino que generarán 95 kW adicionales para un total de 215 kW de energía en la ISS.

Estos se lanzarán en pares, durante 3 misiones de cápsulas Dragon, comenzando con esta, y después durante la CRS-25 y CRS-26 en 2022. Los de esta misión serán instalados tan pronto como a mediados de junio, durante una caminata espacial.

iss paneles solares irosa
Configuración de los paneles solares iROSA en la ISS. [NASA]

Experimentos destacados

Durante esta misión, algunos de los experimentos más curiosos de la Dragon CRS-22 para reabastecer a la ISS, incluyen investigaciones con tardígrados u «osos de agua», animales que podrían tolerar entornos extremos, como radiación enorme, vacío intenso y la fuerte radiación solar ultravioleta del espacio.
Su estudio podría proporcionar una mejor comprensión de los factores de estrés que afectan a los humanos en el espacio.

Además de estos animales, viajan sepiólidos, una «especie de calamar» que estudiará la comprensión de la microgravedad en las interacciones animal-microbio.

También va un dispositivo de ultrasonido portátil, diseñado para ser utilizado por la tripulación sin la ayuda de médicos. Esta tecnología es muy oportuna ya que puede proporcionar una capacidad de diagnóstico integral en misiones más allá de las órbita terrestre.

Pilote es otro de los experimentos destacados, tratándose de unas gafas de realidad virtual que probará el funcionamiento remoto de brazos robóticos y vehículos espaciales.

Finalmente, viajan plantas de algodón en las que se estudiará la influencia de las «raíces» en las funciones de las plantas, y un modelo de células renales en 3D, para estudiar la formación de microcristales que eventualmente pueden conducir a cálculos renales.

investigacion iss pilote esa
Investigación Pilote anterior en la ISS. [NASA]

Otras investigaciones científicas

A bordo de la Dragon CRS-22, van también 10 cubesats parte del programa ELaNa-36. Estos son: Alpha, ARKSAT-1, BeaverCube, CaNOP, CAPSat, EagleSat-2, RamSat, Stratus, Space Hauc y PR_CuNaR2, este último parte de la Universidad Americana de Puerto Rico.

Algunas de los experimentos científicos más destacados que van a bordo de esta cápsula son:

  • Reactor catalítico: para proporcionar soporte crítico para la capacidad de producción de agua para el control ambiental y el sistema de soporte vital de la ISS.
  • Conjunto de Aire Respirable de Emergencia para Vehículos de Tripulación Comercial: primera configuración para ofrecer la capacidad de suministro de aire de emergencia, este sistema integrado admite hasta cinco miembros de la tripulación durante una hora durante una hipotética fuga de amoniaco en la ISS.
  • Módulo de control Zarya, unidad electrónica Kurs: hardware crítico para el acoplamiento a control remoto por cosmonautas de cápsulas rusas.
  • Filtro de suministro de agua potable: conjunto de filtro principal utilizado para eliminar el yodo del agua consumida por la tripulación durante las operaciones nominales.
  • Tanques de aire comerciales listos para usar: tanques de aire desechables críticos para respaldar el reabastecimiento de gas para las actividades rutinarias de represurización de la cabina en órbita.
  • «Iceberg»: capacidad crítica de almacenamiento en frío para soportar operaciones de carga útil ampliadas.

Y quizá lo más importante es la comida para la tripulación. Esta misión cuenta con 55 contenedores de comida en los que podrán encontrar manzanas, naranjas, tomates tipo cherry, cebolla, limones, mini-pimientos y aguacates.

 

Acoplamiento

La cápsula se acopló con la Estación Espacial Internacional el sábado 5 de junio, a las 09:09 UTC, específicamente en el puerto PMA-3/IDA-3 del módulo Harmony. El astronauta Shane Kimbrough y la astronauta Megan McArthur únicamente monitorearon el acoplamiento automatizado.

acoplamiento dragon crs-22
Llegada de la Dragon CRS-22 a la Estación Espacial Internacional. [NASA TV]
La Dragon permanecerá en la ISS hasta inicios de julio, cuando regrese también experimentos de vuela a la Tierra. Mientras tanto, el próximo viaje a la estación será el 29 de junio con la cápsula de carga Progress MS-17, y la próxima Dragon de carga se lanzará el 18 de agosto.

  

El lanzamiento se llevó a cabo a las 17:29 UTC del 03 de junio de 2021.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Falcon 9 (B1067, vuelo 1)
Proveedor SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento Plataforma 39A, Centro Espacial Kennedy
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Dragon CRS-22
Tipo de misión Logística a la estación espacial
Satélites Cargo Dragon C209 (vuelo 1)
Masa ~10000 kg? (cápsula)
3328 kg (carga de esta misión)
Cliente NASA (Estados Unidos)
Destino Estación Espacial Internacional (ISS)
Recuperación
Propulsor Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Of Course I Still Love You’
A 303 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, Tierra
Cofias Esta configuración del cohete no cuenta con una cofia.
Estadísticas
2021 – 50° lanzamiento orbital
– 21° lanzamiento de Estados Unidos
– 17° lanzamiento de un cohete Falcon
– 17° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 1° lanzamiento de un cohete Falcon 9 nuevo
– 5° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 3° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional
Histórico – 64° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5
– 59° lanzamiento de un cohete Falcon 9 nuevo
– 101° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust
– 120° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 128° lanzamiento de un cohete Falcon
– 240° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 137° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional

 

 

Reporte: Falcon 9 | Dragon CRS-22 Leer más »

Reporte: Chang Zheng 7 | Tianzhou-2

China continúa expandiendo su estación espacial, con el lanzamiento de la cápsula de carga Tianzhou-2 hacia el módulo Tianhe. La misión despegó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang este 29 de mayo a las 12:55 UTC.

lanzamiento carguero tianzhou-2 cz-7
Acercamiento a los motores durante el lanzamiento de la Tianzhou-2. [Chen Xiao]
La cápsula Tianzhou-2, que fue la primera en realizar un viaje hacia la Estación Espacial China (CSS), tenía una masa de casi 13 toneladas, y un espacio de carga de 15 metros cúbicos.

El carguero Tianzhou es una nave espacial china de carga automatizad, desarrollada a partir del primer prototipo de la estación espacial Tiangong para reabastecer a la CSS. Se lanzó por primera vez en 2017, durante la misión Tianzhou-1, hacia la Tiangong-2, y en su tiempo demostró tecnologías de repostaje espacial (transferencia de propelentes en órbita).

  

El lanzamiento se llevó a cabo a las 12:55 UTC del 29 de mayo de 2021.
Vídeo-resumen de Frontera Espacial

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Chang Zheng 7
Proveedor Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento Plataforma 201, Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang
Provincia de Hainan, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Tianzhou-2
Tipo de misión Logística de estación espacial
Satélites Tianzhou-2
Masa ~12910 kg
Cliente Administración Espacial Nacional China (CNSA)
Destino Estación Espacial China (CSS)
Estadísticas
2021 – 48° lanzamiento orbital
– 15° lanzamiento de China
– 14° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 2° lanzamiento de la familia Chang Zheng 7
– 1° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 7
– 1° vuelo hacia la Estación Espacial China
– 1° vuelo de carga hacia la Estación Espacial China
Histórico – 371° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 5° lanzamiento de la familia Chang Zheng 7
– 3° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 7
– 1° vuelo hacia la Estación Espacial China
– 1° vuelo de carga hacia la Estación Espacial China

 

 

Reporte: Chang Zheng 7 | Tianzhou-2 Leer más »

Reporte: Chang Zheng 5B | Tianhe

Este 29 de abril, se realizaron 3 lanzamientos en todo el mundo, con una increíble diferencia de menos de 2 horas entre todos. El segundo fue el módulo Tianhe de la Estación Espacial China.

Este día, China comenzó los esfuerzos por mantener una estación espacial en condiciones, luego de los programas Tiangong-1 y 2, que fueron estaciones provisionales. Tianhe es el módulo central de esta nueva estación, que se compara al primer módulo de la ISS, Zarya.

El lanzamiento de este módulo se llevó a cabo desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang, usando un vector Chang Zheng 5B, a las 03:23 UTC del 29 de abril.

Lanzamiento Chang Zheng 5B Tianhe
Despegue del CZ-5B en Wenchang. Esta variante del Chang Zheng 5 no cuenta con segunda etapa, por lo que la enorme etapa central llega a órbita.

El Chang Zheng 5B es una variante del CZ-5 que únicamente lleva los 4 propulsores laterales y la etapa central, de unas 21 toneladas de masa cuando está vacía. No lleva una segunda etapa para aprovechar el volumen en lanzar los módulos de la Estación Espacial China (CSS).

Este fue el primero de varias misiones que usarán el CZ-5B, para llevar además del Tianhe, a los módulos Wengtian y Mengtian a lo largo de 2022. Todas estas misiones dejarán a la enorme etapa en órbita, que, a menos que China haga algo, seguirá reingresando de forma no controlada en cualquier parte del mundo.

Próximamente se lanzará un carguero a esta estación, Tianzhou-2, al que se le unirá la primera tripulación de astronautas chinos, Shenzhou-12, durante el mes de junio.

El lanzamiento se llevó a cabo a las 03:23 UTC del 29 de abril de 2022.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Chang Zheng 5B
Proveedor Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC)
Lugar de lanzamiento Plataforma 101, Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang
Provincia de Hainan, China, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Tianhe
Tipo de misión Módulo central de la estación espacial china
Satélites Módulo Tianhe
Masa ~20000 kg
Cliente Administración Espacial Nacional China (CNSA)
Destino Órbita Terrestre Baja
Estadísticas
2021 – 36° lanzamiento orbital
– 11° lanzamiento de China
– 10° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 1° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 5
– 1° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 5B
Histórico – 367° lanzamiento de un cohete Chang Zheng
– 7° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 5
– 2° lanzamiento de un cohete Chang Zheng 5B

 

 

Reporte: Chang Zheng 5B | Tianhe Leer más »

Antares | Cygnus CRS-15

Northrop Grumman lanzó la decimoquinta cápsula de carga Cygnus desde un cohete Antares, que llevó carga diversa hacia la Estación Espacial Internacional.

El lanzamiento se llevó a cabo a las 17:36 UTC del 20 de febrero de 2021.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de Frontera Espacial

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Antares 230+
Proveedor Northrop Grumman Innovation Systems (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento Plataforma 0A, Puerto Espacial Regional del Atlántico Medio (MARS)
Virginia, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Northrop Grumman CRS-15
Tipo de misión Logística de estación espacial
Satélites Cygnus CRS-15
Masa ~3750 kg (cápsula)
? kg (carga de esta misión)
Cliente NASA (Estados Unidos)
Destino Estación Espacial Internacional (ISS)
Estadísticas
2021 – 14° lanzamiento orbital
– 7° lanzamiento de Estados Unidos
– 1° lanzamiento de un cohete Antares
– 1° lanzamiento de un cohete Antares 230+
– 1° vuelo de una cápsula Cygnus
– 2° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 2° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional
Histórico – 14° lanzamiento de un cohete Antares
– 9° lanzamiento de un cohete Antares 230
– 4° lanzamiento de un cohete Antares 230+
– 16° vuelo de una cápsula Cygnus
– 237° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 136° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional

 

 

Antares | Cygnus CRS-15 Leer más »

Soyuz-2.1a | Progress MS-16

Roscosmos lanzó la cápsula de carga Progress MS-16 hacia la Estación Espacial Internacional, con diversos suministros como comida, propelente y oxígeno, que fueron entregados al laboratorio orbital. Se acopló dos días después al módulo Pirs, y permanecerá en la ISS por alrededor de 5-6 meses.

El lanzamiento se llevó a cabo a las 04:45 UTC del 15 de febrero de 2022.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de la misión

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Soyuz-2.1a
Proveedor Agencia Espacial Rusa (Roscosmos)
Lugar de lanzamiento Plataforma 31/6, Cosmódromo de Baikonur
Leninsk, Kazajistán, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Progress MS-16
Tipo de misión Logística de estación espacial
Satélites Progress 77P
Masa ~7280 kg (total al lanzamiento)
2460 kg (carga de esta misión)
Cliente Agencia Espacial Rusa (Roscosmos)
Destino Estación Espacial Internacional (ISS)
Estadísticas
2021 – 12° lanzamiento orbital
– 2° lanzamiento de Rusia
– 2° lanzamiento de un cohete Soyuz
– 1° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1a
– 1° vuelo de una cápsula Progress MS
– 1° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 1° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional
Histórico ~ 1929° lanzamiento de un cohete R-7 (Soyuz)
– 115° lanzamiento de un cohete Soyuz-2
– 51° lanzamiento de un cohete Soyuz-2A
– 42° lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1a
– 168° vuelo de una cápsula Progress
– 16° vuelo de una cápsula Progress MS
– 236° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 135° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional

 

 

Soyuz-2.1a | Progress MS-16 Leer más »

Falcon 9 | Dragon CRS-21

SpaceX lanzó un Falcon 9 llevando la primera cápsula Cargo Dragon 2 a la Estación Espacial Internacional, con suministros y experimentos científicos a bordo. Esta misión es denominada CRS-21 (es decir, la misión #21 del contrato de Servicios de Reabastecimiento Comercial, CRS).
Las anteriores 20 misiones utilizaron la cápsula de carga Dragon de primera generación.

Esta misión usó el cohete propulsor con distinción serial B1058, en el que fue su tercer vuelo. Realizó un aterrizaje exitoso en la barcaza ‘Of Course I Still Love You’. Esta configuración del cohete no cuenta con cofias.

El lanzamiento se llevó a cabo a las 16:17 UTC del 06 de diciembre de 2020.
Transmisión oficial  |  Vídeo-resumen de Frontera Espacial

Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha:

Lanzamiento espacial
Cohete Falcon 9 B1058 (vuelo 3)
Proveedor SpaceX (Estados Unidos)
Lugar de lanzamiento Plataforma 39A, Centro Espacial Kennedy
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión CRS-21
Tipo de misión Logística a la estación espacial
Satélites Cargo Dragon C208 (vuelo 1)
Masa ? kg
Destino Estación Espacial Internacional (ISS)
Cliente NASA (Estados Unidos)Aterrizaje en la barcaza autónoma ‘Of Course I Still Love You’
A 623 km del sitio de lanzamiento, Océano Atlántico, TierraEsta configuración del cohete no cuenta con una cofia.
Estadísticas
2020 – 102° lanzamiento orbital
– 39° lanzamiento de Estados Unidos
– 24° lanzamiento de un cohete Falcon
– 24° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 18° lanzamiento de un cohete Falcon 9 reutilizado
– 11° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 7° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional
Histórico – 45° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5
– 43° lanzamiento de un cohete Falcon 9 recuperado
– 82° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust
– 101° lanzamiento de un cohete Falcon 9
– 109° lanzamiento de un cohete Falcon
– 235° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
– 134° vuelo de carga hacia la Estación Espacial Internacional

 

 

Falcon 9 | Dragon CRS-21 Leer más »