RESUMEN 2020
ESPERANZA ESPÆCIAL
Todos hemos escuchado ya cientos de veces que 2020 fue un año difícil que se quedará marcado en la historia de la humanidad, y en el campo espacial no será la excepción. Pero, al recordar el 2020, nos vendrán a la mente los grandes eventos espaciales que vivimos, y como estos lograron apartar nuestros pensamientos negativos y darnos la esperanza de un futuro mejor. Una esperanza espacial, una esperanza especial.
Bienvenido a Esperanza Espæcial 2020: nuestro resumen con lo mejor del año en astronáutica:

Estadísticas
En este año, se llevaron a cabo 114 lanzamientos orbitales, además de un lanzamiento desde la superficie lunar (por primera vez desde 1976). En promedio, tuvimos un lanzamiento cada 77 horas. A pesar de la pandemia, igualamos el récord reciente de 114 misiones que se obtuvo en 2018; hay que retornar hasta 1990 para contar la misma o más cantidad de lanzamientos en un mismo año.
Revisa a continuación las estadísticas, separadas por lugar de lanzamiento:
39 lanzamientos
35 exitosos (89.7%)
- Chang Zheng: 32 (+2)
- CZ-3B: 7 (+1)
- CZ-2D: 7
- CZ-4B: 5
- CZ-2C: 3
- CZ-11: 3
- CZ-5: 2
- CZ-7A: 0 (+1)
- Y uno de los siguientes: CZ-5B, CZ-6, CZ-8.
- Kuaizhou: 2 (+2)
- KZ-1A: 2 (+1)
- KZ-11: 0 (+1)
- Ceres-1: 1
37 lanzamientos
34 exitosos (91.9%)
- Falcon: 25
- Reutilizado: 20
- Nuevo: 5
- Atlas V: 5
- Uno de los siguientes: AV411, AV501, AV531, AV541, AV551.
- Antares 230+: 2
- Astra Rocket 3: 0 (+2)
- Delta IV Heavy: 1
- Minotaur IV: 1
- LauncherOne: 0 (+1)
15 lanzamientos
15 exitosos (100%)
- Soyuz: 13
- Soyuz-2.1b: 8
- Soyuz-2.1a: 5
- Angará-A5: 1
- Proton-M: 1
7 lanzamientos
6 exitosos (85.7%)
- Ariane 5: 3
- Soyuz ST-A: 2
- Vega: 1 (+1)
* Europa se consideran lanzamientos de Francia desde la Guayana Francesa.
7 lanzamientos
6 exitosos (85.7%)
- Electron: 6 (+1)
4 lanzamientos
4 exitosos (100%)
- H-IIA: 3
- H-IIB: 1
2 lanzamientos
2 exitosos (100%)
- PSLV-DL: 1
- PSLV-XL: 1
2 lanzamientos
1 exitoso (50.0%)
- Qased: 1
- Simorgh: 0 (+1)
1 lanzamiento
1 exitoso (100%)
- Shavit: 1
1 lanzamiento
1 exitoso (100%)
- Sonda Chang’e 5: 1
Lanzamientos relevantes
Es increíble lo que este año nos dejó en astronáutica: 4 misiones tripuladas (para un total de 12 viajeros orbitales), 3 misiones a Marte en un lapso de 12 días, el regreso de monstruos como el Chang Zheng 5B o el Angará-A5… en fin. Un año para recordar.
![El 10 de febrero ocurrió el primer lanzamiento interplanetario del año, llevando a la sonda Solar Orbiter a una órbita heliocéntrica usando un cohete Atlas V 411. [ULA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0101solarorb.jpg)
![El 9 de abril se llevó a cabo el primer lanzamiento tripulado del año: la cápsula Soyuz MS-16 con el astronauta Christopher Cassidy y los cosmonautas Anatoli Ivanishin e Ivan Vagner. [Roscosmos]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0102soyuz.jpg)
![El 5 de mayo, el nuevo cohete Chang Zheng 5B lanzaba una cápsula china de nueva generación a órbita. Pocos detalles eran conocidos y hasta ahora siguen siendo un misterio. [CNSA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0107acz5b.jpg)
![La cápsula (aún por nombrar) regresó a la Tierra tras permanecer casi 3 días en el espacio. En su interior llevaba algunos experimentos. [ECNS]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0107cncapsule.jpg)
![El 30 de mayo, la primera Crew Dragon se lanzó hacia la ISS desde un Falcon 9, con los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken. Fue el primer debut de una cápsula orbital tripulada desde el año 2003, con la Shenzhou china. [SpaceX]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0102zdragon.jpg)
![El 19 de julio, un cohete H-IIA debutó la ventana de lanzamiento a Marte del 2020, llevando a la sonda Al-Amal, la primera de Emiratos Árabes Unidos, hacia el planeta rojo. [MHI]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0104alamal.jpg)
![El 23 de julio, el tren de lanzamientos continuó con el cohete Chang Zheng 5, el más poderoso de China, llevando a la sonda Tianwen-1, también la primera del país asiático, hacia Marte. [CNSA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0105tianwen.jpg)
![El 30 de julio, un cohete Atlas V 541 lanzó el rover Perseverance a Marte, cerrando una de las ventanas de lanzamiento a nuestro vecino más abundantes de la historia. [NASA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0106persev.jpg)
![El 14 de octubre, la tercera misión tripulada del año se lanzó, con la astronauta Kathleen Rubins y los comonautas Sergei Kud-Sverchkov y Sergei Ryzhikov a bordo de la cápsula Soyuz MS-17. [Roscosmos]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0103soyuz.jpg)
![El 16 de noviembre, la cuarta y última misión tripulada del año llevó a 4 astronautas (por primera vez en una *cápsula* espacial) a la ISS. A bordo de la Crew Dragon "Resilience" iban los astronatas Victor Glover, Shannon Walker, Michael Hopkins y Soichi Noguchi. [SpaceX]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0103zdragon.jpg)
![El 17 de noviembre, el lanzamiento de un cohete Vega con el satélite español SEOSAT-Ingenio resultó en fracaso. Tras la investigación, se determinó que los cables del sistema de control vectorial de empuje (TVC) de la cuarta etapa estaban conectados al revés. [Arianespace]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0108vega.jpg)
![El 23 de noviembre, el majestuoso cohete Chang Zheng 5 despegó una vez más para llevar la sonda Chang'e 5 a recoger muestras lunares. Es la primera vez que el CZ-5 se lanza 2 ocasiones en un mismo año. [CNSA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0109change.jpg)
![La Chang'e 5 alunizó en el Monte Rümker, en la parte norte del Océano de las Tormentas, el 1 de diciembre. Posteriormente, recolectó muestras lunares y las almacenó en el módulo de ascenso que despegaría unos días después. [CNSA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0109change-a.jpg)
![Finalmente, el 14 de diciembre, el cohete Angará-A5 realizó su segundo vuelo de prueba exitosamente. No volaba desde 2014. Su carga fue un señuelo o simulador de masa que sería colocado en una órbita geoestacionaria cementerio, junto a la etapa superior del cohete. [Roscosmos]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0110angara.jpg)
Cohetes debutantes
El 2020 nos trajo el debut de 8 variantes de cohetes orbitales: 5 de China, 2 de Estados Unidos y uno de Irán. Lamentablemente, solo la mitad de los 8 fueron exitosos (3 de China y el de Irán).








Exploración espacial
Aunque ocurrieron diversos lanzamientos de misiones de exploración espacial al inicio del 2020, la verdadera acción se concentró en el último trimestre del año. Descubre los más importantes aquí:
![El 20 de octubre, la sonda OSIRIS-REx (lanzada en 2016) 'tocó' exitosamente el asteroide Bennu, obteniendo muestras de su superficie que volverán a la Tierra en 2023. [NASA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0301osirisrex.jpg)
![El 3 de diciembre, el módulo de ascenso de la sonda Chang'e 5 despegó de la Luna, realizando el primer lanzamiento orbital fuera de la Tierra desde 1976. A bordo iban algunos kilogramos de muestras lunares. [CNSA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0303change.jpg)

![El 5 de diciembre, esta cápsula aterrizó exitosamente sobre Australia. En su interior, algunos gramos de muestras de este asteroide aguardan a ser analizadas. [JAXA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0302hayabusa-b.jpg)
![El 16 de diciembre, el módulo de reentrada de la sonda Chang'e 5 aterriza en Mongolia Interior, China, tras una misión de 23 días para recoger muestras lunares. [CNSA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0303change-b.jpg)
Otros eventos
Compilamos otros eventos fuera de las anteriores categorías que marcaron el año, incluyendo lanzamientos suborbitales, actividad satelital en órbita, récords espaciales y avances en cohetería:
![El 19 de enero, SpaceX realizó la misión In-Flight Abort Test, para probar el sistema de escape de emergencia de la cápsula Crew Dragon. La prueba se completó exitosamente. [SpaceX]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0401ifa.jpg)
![El Falcon 9 explotó poco después de la separación de la cápsula, dejándonos unas increíbles imágenes. [Reuters]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0401ifa-a.jpg)
![El 6 de febrero, Christina Koch y sus compañeros de tripulación regresaron del espacio en la cápsula Soyuz MS-13. Ella batió el récord de presencia continua de una mujer en el espacio, con 328 días. [NASA]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0402koch.jpg)
![El 25 de febrero, el Mission Extension Vehicle-1 de Northrop Grumman se acopló al satélite Intelsat-901 en órbita geoestacionaria. Las imágenes fueron espectaculares y el satélite obtendrá 5 años extras de vida útil. [Northrop Grumman]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0403mev1dock.jpg)
![SpaceX realizó un total de 14 misiones Starlink durante todo el año, llevando 833 satélites a órbita. El servicio de internet comenzó su fase beta en el norte de Estados Unidos. [SpaceX]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0404stlk.jpg)
![Con el Falcon 9 Block 5, SpaceX logró conseguir su récord de misiones en un año. 25 lanzamientos orbitales y 23 aterrizajes exitosos: el 80% de las misiones usaron un propulsor reutilizado. En general, SpaceX utilizó solo 10 Falcon distintos para lanzar estas 25 misiones. [SpaceX]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0405block5.jpg)
![Además de los saltos de 150 metros de las Starship SN5 y SN6, el 9 de diciembre, SpaceX realizó su primer vuelo suborbital con el prototipo Starship SN8. Este alcanzó una altura máxima de 12.5 km. [SpaceX]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0406starship.jpg)
![La misión superó exitosamente casi todos los puntos críticos del perfil de vuelo, incluyendo el giro de 90° previo al aterrizaje. Debido a la baja presión en el tanque de metano usado para aterrizar, el vehículo no logró frenar y terminó chocando con el piso a gran velocidad. [SpaceX]](https://fronteraespacial.com/wp-content/uploads/2021/01/0406starship-b.jpg)
Esperamos vivir un 2021 mejor, con grandes logros y eventos en astronáutica, astronomía y ciencia.
En Frontera Espacial seguiremos trabajando para traerte la mejor información del espacio en español.