El monitoreo del clima espacial nos sirve para tener a la vista los valores mas importantes, y con estos parámetros, podemos analizar los fenómenos que están por llegar y dar un aviso sobre sus posibles consecuencias.
Un indicador importante es el índice geomagnético planetario K (Kp), introducido por J. Bartels en 1949. El índice Kp fue diseñado para medir los efectos magnéticos de los eventos solares y se presenta en escala logarítmica con rangos de variabilidad que van desde 0 (no actividad) a 9 (máxima actividad de la tormenta). En el monitoreo del clima espacial, también existen escalas creadas por la NOAA que indican la gravedad de las tormentas solares, en sus vertientes geomagnéticas (G), de radio (R) y de radiación (S), que van del 1 al 5 como se explica a continuación.
Condiciones actuales
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Satélite GOES-16
Flujo de electrones

Flujo de protones

Índice de perturbación del tiempo de tormenta (DST)
Predicción del DST Index

Recuperación de la magnetosfera

Probabilidad de actividad
Actividad geomagnética
Latitudes medias

Latitudes altas

Llamaradas
Regiones específicas

Disco completo

Publicidad
Publicidad
Publicidad